EL PSOE EXIGE A AZNAR LA CELEBRACION DEL DEBATE DE LA NACION EN LA PRIMERA MITAD DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación en la primera mitad de mayo porque los acontecimientos en el País Vasco y Kosovo, entre otros asuntos, requieren tratarse en el Congreso. "La ausencia del debate parlamentario es lo peor que puede pasar en una democracia". Según Rubalcaba, el Ejecutivo no quiere convocar esta cita "esperando a mejores tiempos", algo insólito para los socialistas que defienden que en política "mandan los acontecimientos".
A su juicio, "hay una voluntad deliberada del presidente de no asumir su responsabilidad ni en el conflicto de Kosovo, ni en la degradación imparable de la vida parlamentaria" a la que "desprecia" el PP.
Rubalcaba insistió en que es necesario convocar cuanto antes el debate por que la cercanía de las eleccione "impedirán un debate sosegado".
El Grupo Socialista presentó ayer en el registro del Congreso su solicitud para que se celebre un debate en el que el presidente del Gobierno haga un balance ante el pleno de la Cámara Baja sobre la situación política y socio-económica en el último año.
Los socialistas realizaron esta petición a la vista de que el Ejecutivo no ha fijado por el momento la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación.
La capacidad de convocar dicho debate corresponde en xclusiva al Gobierno y los grupos de la oposición tan sólo pueden pedir, como ha hecho el PSOE, un debate genérico sobre la situación política y económica.
El PSOE argumenta en su texto que el Gobierno se rige para la convocatoria del Debate sobre el Estado de la Nación por la tradición implantada desde 1983.
Además, puntualizan que, "ante la inminencia del inicio de la campaña de las elecciones europeas, autonómicas y locales, el Grupo Socialista cree inexcusable que dicho debate tenga lugar ants del día 15 del próximo mes de mayo".
Su objetivo no será sólo evaluar lo sucedido durante el año en materia de política económica o social, sino dar repaso a dos asuntos de suma importancia: la situación en el País Vasco y la intervención militar de la OTAN en Kosovo.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1999
SGR