El PSOE evita la comisión de investigación de las 'cloacas del Estado' que piden sus socios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE votará mañana en la Junta de Portavoces contra la comisión de investigación sobre las ‘cloacas del Estado’ que presentaron la semana pasada sus socios en el Gobierno y en el Congreso.
En concreto, se trata de la comisión registrada por Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Junts, Pdecat, CUP, BNG, Más País y Compromís, en la que estos partidos pretendían que se tratara “sobre la vinculación de diversos estamentos oficiales en una trama parapolicial, mediática y empresarial sufragada con recursos de organismos estatales y gastos reservados”.
La Mesa del Congreso calificó la semana pasada esta comisión, pero es la Junta de Portavoces de mañana la que decide sobre su futuro. Pero, según confirman a Servimedia fuentes socialistas, el PSOE votará en contra de su elevación a Pleno y, por tanto, no saldrá adelante, ya que PP y Vox también están en la misma línea.
La semana pasada el PSOE coqueteó públicamente con la posibilidad de que esta comisión de investigación pudiera salir adelante. Fuentes gubernamentales aseguraron entonces que aún no estaba "definido” qué iba a hacer el PSOE al respecto, aunque inicialmente desde Ferraz se aseguró que los socialistas no iban a apoyar esa comisión que reclaman los socios del Ejecutivo y del Congreso.
"CONCIENCIA TRANQUILA"
Incluso preguntada por este asunto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la titular de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, sostuvo que el Ejecutivo tenía “la conciencia tranquila” y por eso mantiene un ejercicio de transparencia tanto en el “ámbito parlamentario, pero también en el judicial”.
“La fórmula” del Ejecutivo pasaba, según recordó, por la comparecencia de la directora del CNI en la comisión de secretos oficiales, dar “cuentas a la Justicia”, la investigación del Defensor del Pueblo y “las explicaciones” dadas y que “ampliarán” con la comparecencia el próximo jueves del presidente del Gobierno ante el Pleno.
En concreto, el texto de la iniciativa propone la "creación de una comisión de investigación sobre la vinculación de diversos estamentos oficiales del estado y un entramado mediático, empresarial y 'parapolicial', con recursos y armas reservadas a organismos estatales al servicio de intereses espurios al margen del interés general y presuntamente sufragados con fondos reservados", sin mencionar Pegasus.
En su exposición de motivos, parte de las conclusiones a las que llegaron la anterior comisión de investigación de 2017 sobre el mismo tema y la de 2021 específicamente sobre la llamada 'Operación Kitchen'.
El ‘caso Pegasus’ se retoma esta semana en el Congreso con la comparecencia el jueves del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitada por una mayoría parlamentaria.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2022
MML/nbc