BOLONIA

EL PSOE EUROPEO ACUSA AL PP DE "BOICOTEAR LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES" DESDE LA UE

- Los socialistas opinan que el Parlamento Europeo es "excesivamente duro" con Turquía

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del PSOE en el Parlamento Europeo Emilio Menéndez acusó hoy al Partido Popular de seguir "empeñado en boicotear la Alianza de Civilizaciones, una iniciativa española y de la ONU".

El Parlamento Europeo aprobó hoy el informe de 2008 sobre los progresos de Turquía como país candidato para entrar en la Unión Europea, y el Grupo Popular votó en contra de una enmienda al texto que era favorable al "copatrocinio" turco de la "Alianza de Civilizaciones", en su "esfuerzo para fomentar el diálogo entre occidente y el mundo árabe- musulmán", según informó la delegación española del Grupo Socialista en la Eurocámara.

Este eurodiputado criticó la "cerrazón de los populares para respaldar una iniciativa constructiva en un mundo globalizado con un riesgo patente de conflictos y tensiones, simplemente porque es una idea de José Luis Rodríguez Zapatero".

A su juicio, "con tal de oponerse a los socialistas (los populares) son capaces de dar la espalda a una propuesta española que hoy en día copatrocina Turquía, la ONU ha adoptado oficialmente como suya y respalda el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que asistirá personalmente, al igual que Zapatero y Erdogan, a la conferencia" que se celebrará en Turquía sobre este tema.

Menéndez cree que este informe "es excesivamente duro" con Turquía, "porque no tiene en cuenta los obstáculos con que se ha encontrado el presidente, Recep Tayyip Erdogan, en sus planes de reforma y modernización" del país.

"Su partido", recordó, "ha estado a punto de ser ilegalizado por un tribunal y es lógico que no haya podido avanzar al ritmo que le pedimos desde Bruselas".

El dirigente socialista insistió en que Turquía tiene un lugar en la "familia europea" y ha subrayado que "como Estado oficialmente laico, pero de raíces y cultura musulmanas, Turquía constituye un activo para las relaciones entre la Unión Europea y el mundo árabe-islámico".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2009
S