PSOE, ERC E IU-ICV DECIDEN QUE EL DEBATE SOBRE PRESUPUESTOS COINCIDA CON LA CAMPAÑA CATALANA, PESE A LAS CRÍTICAS DE CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces del PSOE, ERC e IU-ICV votaron hoy en la Junta de Portavoces del Congreso la celebración del debate de las enmiendas de totalidad del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007 los próximos días 17 y 18, coincidiendo con el inicio de la campaña electoral catalana, lo que ha provocado las protestas de CiU.
Los tres Grupos que estuvieron coaligados en el tripartito catalán fueron los que apoyaron la celebración del debate en esas fechas, pese a que, según CiU, había un acuerdo previo por el que el pleno dedicado a Presupuestos se aplazaría hasta el día 2 de octubre, justo la jornada siguiente a la celebración de las elecciones.
El portavoz convergente, Jordi Jané, dijo en rueda de prensa que la celebración del debate el mismo día del comienzo de la campaña electoral "no nos parece adecuado" y lamentó "esta interferencia en plena campaña".
Los ataques más duros a la posición de CiU vinieron del portavoz de ICV, Joan Herrera, quien criticó el "descaro" de los convergentes que, en su opinión, pretendían "chantajear" al Gobierno y condicionar su apoyo a las cuentas del Estado a cambio de "poder" en Cataluña.
Herrera criticó el "descaro" con que CiU ha pretendido trasladar el debate al día siguiente de las elecciones y aseguró que la decisión de la Junta de Portavocesha permitido que el "chantaje" del partido nacionalista catalán esté "un poco más fracasado".
Por su parte, el portavoz socialista, Diego López Garrido, no quiso pronunciarse sobre las acusaciones de Herrera y se limitó a decir que Jané esgrimió razones de oportunidad para oponersea la fecha del debate y no quiso "aventurar" nada sobre las "razones políticas de fondo" de los convergentes.
El portavoz adjunto de ERC, Joan Tardá, dijo que su grupo no estaba "dispuesto a postergar el debate", todo lo más a adelantarlo algo "para no contaminar en demasía" la campaña.
Recordó que Esquerra apoyó "por convicción y no por conveniencia" los Presupuestos de los dos últimos ejercicios, con el objetivo de "consolidar un gobierno de izquierda en España que alejara la era del PP".
Ahora, ERC quiere comprobar si el Gobierno central refleja en sus cuentas para 2007 los compromisos que adquirió durante la negociación de la reforma estatutaria. En todo caso, Tardá desea que el debate sea "lo más abierto posible" y sirva para "ilustrar" a los ciudadanos sobre lo que opoina cada grupo.
Tardá recordó que hastas ahora ERC ha actuado con la convicción de que nos ha permitido hacer el trayecto con el PSOE hasta donde ha sido posible. Ahora no vamos cuesta arriba, empieza la bajada y los compromisos tienen que hacerse realidad", para lograr el apoyo de Esquerra.
Por su parte, el portavoz del PP, Eduardo Zaplana, mostró su desacuerdo con la celebración del debate los días 17 y 18, aunque no expresó su posición en la reunión de la Junta porque ya se había fraguado la mayoría suficiente para que se aprobara el nuevo calendario.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2006
G