EL PSOE ELOGIA DE JUAN PABLO II SU COHERENCIA, LIDERAZGO MORAL Y SU LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE elogió hoy la coherencia y el liderazgo moral ejercido por Juan Pablo II durante su Pontificado, y también su lucha permanente por los derechos humanos.
La dirección del PSOE aprobó en su reunión de hoy un comunicado oficial de condolencia por la muerte del Papa, que fue leído en la rueda de prensa posterior por el secretario de Organización, José Blanco.
Además de expresar esa condolencia, el PSOE se une al pesar de la Iglesia Católica y de los millones de españoles que lloran la muerte del Papa.
Subrayan los socialistas que ha finalizado la vida "de una de las figuras más relevantes del siglo XX" y recuerdan que Juan Pablo II "implicó a la Iglesia Católica en los grandes acontecimientos mundiales, políticos, sociales y económicos". "Algunos de los sucesos más trascendentes del siglo pasado no podrían explicarse, cabalmente, sin tener en cuenta su participación", aseguran.
Elogian de él su coherencia. "Se podrá discrepar de algunas de sus posiciones en relación con la sexualidad, las fórmulas de convivencia o la utilización de los avances científicos, pero nadie le podrá negar el fuerte liderazgo moral que consiguió ejercer en muchos sectores sociales de todo el mundo. Un liderazgo fruto de la firmeza y de la coherencia".
Los socialistas recuerdan especialmente "al Papa que nunca abandonó la lucha por los derechos humanos y la justicia social. Al infatigable viajero que trató de tender puentes entre Oriente y Occidente; entre árabes y judíos; entre las diferentes confesiones cristianas; entre religiones; entre los continentes más ricos y aquellos en los que habitan los más desfavorecidos de la tierra".
Además de leer este comunicado, Blanco felicitó al Gobierno por la decisión de incorporar al líder de la oposición, Mariano Rajoy, a la delegación oficial que representará a España en los funerales por Juan Pablo II.
No quiso valorar las críticas recibidas por el Gobierno por haber decretado un solo día de luto oficial y se limitó a recordar que en el aniversario de la mayor tragedia que ha vivido España en los últimos años, el 11-M, ése fue también el tiempo decretado para que los ciudadanos expresaran su pésame.
En todo caso, reconoció que la entrevista entre el jefe del Ejecutivo y el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, será una buena ocasión para hacer llegar de forma directa a la cúpula eclesiástica el sentimiento del Gobierno por la muerte del Papa.
De esa entrevista, que tendrá lugar mañana, los socialistas esperan que se sienten las bases para un clima de diálogo fluido y entendimiento entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal.
A ese clima puede contribuir, reconocen, la formalización dentro del PSOE del grupo llamado "Socialistas Cristianos", encabezado por Carlos García de Andoain, del que Blanco aseguró que, al proponerle para coordinar este colectivo, no podía pensar en que era amigo personal del que luego sería presidente de la Conferencia Episcopal.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2005
CLC