PSOE E IU SE FELICITAN DE LA LIBERACION DE LOS ESPAÑOLES PRESOS EN GRECIA DESDE LA CUMBRE DE TESALONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE eIzquierda Unida expresaron esta tarde su satisfacción al conocer la liberación de los dos jovenes españoles presos en Grecia desde hace seis meses, cuando fueron detenidos por participar en movilizaciones antiglobalización coincidiendo con la cumbre celebrada en Tesalonica. Ahora deberán permanecer en ese país hasta el juicio, previsto para enero.
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, fue el primero en salir al paso de esta noticia, para agradecer a la ministra de Asuntos Exterores, Ana Palacio, las gestiones realizadas, aunque haya sido "a última hora", cuando llevaban 53 días en huelga de hambre.
Llamazares subrayó que la situación de los dos españoles era muy "delicada", dado el riesgo que corría su salud, e incluso su vida, después de tantos días de ayuno. Por ello, los últimos días se habían acentuado las gestiones por parte de las fuerzas políticas, las organizaciones sociales, la embajada en Grecia y el Ministerio de Asuntos Exteriores, que "por suerte han fructificao".
No obstante, recalcó que "llama la atención" que para este esfuerzo se haya esperado "prácticamente hasta el límite de las fuerzas de los jovenes", y que desde los Gobiernos se intente "anteponer la seguridad a toda costa", aunque sea pasando por encima de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Advirtió de que el movimiento antiglobalización ha demostrado, además de ser pacífico, que estas presiones "han fracasado", y que lucha por garantizar sus derechos incluso a riesgo de la propia vda de los manifestantes.
Apuntó que ahora queda defender la inocencia de los dos españoles, porque se mostró convencido de que las acusaciones vertidas contra ellos, y que no se han concretado, no son ciertas. Informó de que el fiscal habla de la tenencia de explosovos o material que podría ser empleado para acciones violentas, pero los detenidos niegan que sea suyo.
NO SON PATRIOTAS
En nombre del PSOE, su responsable de Movimientos Sociales y ONGs, Leire Pajín, recalcó que la liberación de losespañoles "nos llena de satisfacción y alegría", y recordó que esta misma mañana todos los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado, salvo el PP, habían enviado una carta para exigir su libertad.
Lamentó que el PP y el Gobierno, que "se llenan la boca con la defensa de los patriotas españoles", no consideren que éstos jovenes sean patriotas, y "no merecieran ninguna gestión por su parte".
"Los españoles han echado de menos más gestiones, o al menos alguna gestión", prosiguió, y "una impliación del Gobierno y del Grupo Popular", porque, según la dirigente socialista, "no hemos conocido ninguna".
Finalmente, quiso expresar su reconocimiento a los familiares de los detenidos y al movimiento antiglobalización, que desde el primer día han luchado por su libertad, y agregó que "la mejor noticia" es decicársela a ellos.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2003
E