EL PSOE DICE A RAJOY QUE LO TIENE "FÁCIL", SÓLO DEBE PREGUNTAR A BÁRCENAS "SI COBRÓ O NO COBRÓ"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, pidió hoy a Mariano Rajoy que no "amenace" a los encargados de investigar el caso "Gürtel" porque para esclarecer los hechos "lo tiene mucho más fácil", pues sólo tiene que "preguntar a Bárcenas si cobró o no cobró" del cabecilla de la trama, Francisco Correa.
Hernando, en rueda de prensa, señaló que los delitos de los que se acusa al tesorero del PP y senador por Cantabria, Luis Bárcenas, son "graves" y "demuestran que la trama de corrupción masiva del PP se va ampliando cada vez más".
El diputado socialista, que también es portavoz de la comisión de Interior del PSOE en el Congreso, lamentó que los populares sigan corriendo "cortinas de humo, acusando a jueces, a tribunales, a la Fiscalía, al Consejo General del Poder Judicial, que siga anunciando querellas, y amenazando a todos estos órganos".
El dirigente del PSOE afirmó que el PP "lo tiene mucho más fácil", e instó al presidente del PP, Mariano Rajoy, a "preguntar" a Bárcenas "sí cobró o no cobró". "Si ha cobrado, que actué en consecuencia, porque lo que es evidente es que las pruebas, los hechos, los indicios y las evidencias apuntan a que el tesorero del PP ha cobrado y a que uno de sus diputados ha cobrado", añadió.
Hernando ha preguntado a Rajoy "si sigue poniendo la mano en el fuego por Bárcenas, la persona que conduce las finanzas y la economía del Partido Popular".
Además, el secretario de Política Municipal se refirió también a las informaciones que aparecen sobre la implicación del eurodiputado, Gerardo Galeote.
Mantener a Galeote en la listas para las elecciones europeas del 7 de junio es, a su juicio, "una decisión que compete al Partido Popular", si bien "las cosas no se solucionan con no llevar al señor Galeote en las listas, porque las responsabilidades políticas que tendría que asumir el PP van mucho más allá de si lo llevan o no en las listas o de si Bárcenas sigue o no sigue en el Senado".
Las decisiones políticas que tiene que tomar la dirección del PP "tienen que clarificar cuál es la situación de personas que están en órganos importantes del PP y que, desde esa posición de dirigentes del Partido Popular, han tenido la oportunidad de estar en la trama de corrupción, ya que como dice el propio auto se han prevalido de su posición en los puestos de dirección de este partido para llevar a cabo todas acciones de corrupción".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
S