EL PSOE DICE QUE EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PP ES INCOMPATIBLE CON EL PACTO DE TOLEDO
- Almunia cree que es incompatible reducir ingresos fiscales y sociales y mantener las pensiones
- Cercas insta al PP que aclare cuál es su propuesta sobre pensiones; "la entrega periodística de Aznar o la del Pacto de Toledo".
- El PSOE cifra en dos billones la pérdida de ingresos por la reducción fiscal y la rebaja de las cuotas sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE volvió a arremeter hoy contra el programa económico del PP al asegurar que es incompatible reducir los ingresos fiscales y las cotizaciones sociales, como propuso Aznar, y mantener, al mismo tiempo el actual sistema de pensiones, medida defendida por todos los grupos parlamentario en el Pacto de Toledo.
En rueda de prensa el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, señaló que la reducción de la presión fiscal y la rebaja de cinco puntos de los cotzaciones sociales supondría una merma de ingresos de dos billones de pesetas.
El diputado del PSOE, Alejandro Cercas, afirmó que la propuesta sobre pensiones del PP "es un guiño cómplice a los sectores financieros" de España" e instó al PP a aclarar cuál es la postura del partido conservador "la entrega periodística de Aznar o la que defienden en el Pacto de Toledo".
Para Almunia pretender rebajar las cotizaciones sociales y mantener el actual sistema público es "incoherente" e "inviable" sino seincorporan otras vías de ingresos como los impuestos, algo que queda descartado en el programa del PP.
En este sentido, el portavoz socialista no descartó que "en un futuro" una reducción de las cotizaciones sociales a cambio de incrementar el IVA, los Impuestos Especiales o crear la figura de la Contribución General, según el modelo desarrollado en Francia: "No descartamos ninguna vía".
Asimismo mostró su deseo de que Izquierda Unida aclare su posición sobre el Pacto de Toledo, tras amenzar la Pesidencia Federal de esta coalición el no firmar el acuerdo sino se incluyen alguna de sus enmiendas, y queden salvadas "las dudas internas sobre la bondad del pacto".
El PSOE no ha presentado ninguna enmienda a la ponencia sobre Seguridad Social, al considerar que el Pacto de Toledo debe defender el sistema público de pensiones y convertirse "en un comprmiso sólido de futuro, sin interrogantes".
LA POLITICA FISCAL DE AZNAR
Tras la crítica realizada a la política sobre pensiones de Aznar, Almuna arremetió contra la reducción de la presión fiscal propuesta por el presidente del PP, que, dijo, tendría un reducción en los ingresos del Estado en un billón de pesetas anuales.
A su juicio, rebajar la tarifa del Impuesto de la Renta supondría la reducción de ingresos en medio billón de pesetas anuales, elevar el mínimo exento del Impuesto sobre Patrimonio supondría una caída de 30.000 millones al año, y las medidas propuestas en el Impuesto de Actividades Económias (IAE) supondrían 200.000 millone de pesetas menos.
Las modificaciones incluidas en el Impuesto sobre el valor Añadido serían de 200.000 millones menos de ingresos al año, y las del Impuesto de Matriculación- que Aznar prtende rebajar en cinco puntos- serían 40.000 millones menos parta las arcas del Estado.
La portavoz socialista en la Comsión de economía del congreso, mercedes Aroz, añadió que la reducción del Impuesto sobre la Renta afectaría a los contribuyentes de mayor renta, un 2,43 por ciento del total, un 27 por ciento d la cuota líquida declarada.
Aroz mostró sus dudas sobre si Aznar consultó la propuesta fiscal con sus asesores en esta materia, ya que, dijo, es "inviable" y "rompe el principio de equidad y progresividad".
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1995
J