Día contra el Cáncer

El PSOE desplega una lona en Ferraz para poner en valor la sanidad pública en el Día Mundial contra el Cáncer

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE se sumó este lunes a la campaña internacional para día Mundial contra el Cáncer 2025-2027, con el lema 'Unidos por lo Único', que coloca a las personas en el centro de los cuidados y explora nuevas formas de marcar la diferencia. Los socialistas desplegaron una lona colocada en su sede de Ferraz y salieron a las puertas a reivindicar los avances en sanidad en relación con esta enfermedad.

Los socialistas publican, además, un manifiesto donde destacan los logros trabajados estos últimos años para afrontar estos retos desde el sistema público como haber "promovido la actualización de la Estrategia Nacional en Cáncer, después de 10 años desde su última puesta al día, adaptándola al Plan Europeo".

Así, destacaron además la aprobación del Derecho al Olvido Oncológico, que, entre otras medidas, prohíbe hacer diferencias para contratar un seguro a una persona por haber sufrido cáncer después de 5 años desde el fin del tratamiento sin recaída, y no se podrán tomar en consideración estos antecedentes oncológicos para imponer condiciones más gravosas en los seguros de vida, según explican.

"Sentamos las bases para desplegar la implantación de la protonterapia en el Sistema Nacional de Sanidad y se ha puesto en marcha nuevos programas de cribado de cáncer, como es el de cáncer de cuello de útero", añadieron.

795 MILLONES

Los socialistas insisten en la mejora de la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Sanidad. "Hemos elaborado y desarrollado el Plan INVEAT, con una inversión de 795 millones de euros para renovar o ampliar 851 equipamientos de alta tecnología en hospitales públicos de todo el SNS".

También recuerdan la renovación del parque tecnológico mediante el desarrollo del Plan AMAT-I (Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria del INGESA), que cuenta con una financiación de 266,7 millones de euros. Asimismo, el Gobierno puso en marcha el PERTE de Salud de Vanguardia, dotado con más de 2.500 millones de euros y, recientemente, se aprobó el reparto de 206 millones de euros a las Comunidades Autónomas e INGESA: 110 millones de euros para el desarrollo de la Atención Digital Personalizada, 46 millones de euros destinados a la ampliación de la cartera de servicios de medicina genómica y 50 millones de euros para mejorar la atención a pacientes que sufren ELA y enfermedades raras.

Los socialistas recuerdan que se está poniendo en marcha el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, que, entre otras mejoras, pretende que los y las jóvenes no empiecen a fumar, que aumente el número de exfumadores en edad adulta y que haya más espacios libres de humo para prevenir el humo de segunda generación.

TRABAJAR "SIN DESCANSO"

"Entre estos retos se incluyen el elevado coste de las terapias, la necesidad de formación especializada para profesionales sanitarios, la adaptación de infraestructuras y la integración de nuevas tecnologías en los procesos asistenciales", aseguraron en el comunicado.

Asimismo, priorizaron también la garantía de acceso y equidad para poder asegurar que todos los ciudadanos y ciudadanas, independientemente de su situación socioeconómica, dispongan de acceso a terapias avanzadas es también una prioridad para asegurar que los avances en el ámbito de la medicina no sean privilegio de unos pocos, sino que estén disponibles para toda la población.

"Desde el PSOE recordamos y nos alegramos de los logros alcanzados y nos comprometemos a seguir trabajando sin descanso en esta ardua tarea para evitar muertes prematuras por cáncer y eliminar cualquier desigualdad de acceso a los tratamientos y diagnósticos", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2025
NVR/gja/nbc