EL PSOE DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DEL PLAN DE LIBERALIZACION APROBADO POR EL GOBIERNO EN 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Comisión de Economía del Senado, Arseni Gibert, afirmó hoy que la mayoría de los sectores que eran el objetivo del Plan de Liberalización aprobado por el Gobierno en 1996 continúa sin liberalizarse.

En dicho programa figuraban seis sectores nominalmente liberalizados (suelo, farmacias, servicios funerarios, profesiones colegiadas, carburantes y telecomunicaciones) y, en opinión del parlamentario socialista, sólo en el último caso se ha intrducido una competencia efectiva.

Para Gibert, las recientes medidas tomadas en contra de la inflación, en las que se han rebajado ciertos precios y aranceles, "no hacen otra cosa que probar que estos sectores no están liberalizados, sino intervenidos".

El senador puso de manifiesto que el hecho de que no se haya producido una liberalización efectiva se debe, en muchos casos, a que no se han vencido las resistencias corporativas y gremiales, que no quieren perder "los beneficios extraordinarios deivados de rentas de monopolio u oligopolio".

Cita como ejemplos más claros las patronales del sector eléctrico y de la industria farmacéutica, Unesa y Farmaindustria, respectivamente, cuya actitud está perjudicando los intereses de los usuarios y consumidores.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1999
A