EL PSOE DENUNCIA QUE "SE ESTÁN MURIENDO" LOS ÁRBOLES PLANTADOS EN EL PASEO DE LA VIRGEN DEL PUERTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal socialista Óscar Iglesias denunció hoy que ya se han secado 7 de los 32 árboles plantados por el Ayuntamiento de Madrid en el Paseo de la Virgen del Puerto en compensación por las 140 acacias taladas en 2005 para construir un colector y el túnel de salida de la M-30.
"Estos siete árboles, situados a la altura de la calle Fósforo, han muerto porque el Ayuntamiento ha dejado de regarlos y porque fueron plantados prácticamente encima de los bloques de hormigón del túnel de salida de la M-30 y del nuevo colector que atraviesa el Paseo de la Virgen del Puerto, por lo que no tienen el espesor mínimo de tierra necesario para su supervivencia", indicó.
Iglesias señaló que "el resto de los árboles plantados por el Ayuntamiento en el Paseo se están muriendo poco a poco por falta de cuidados y de riego, los alcorques están llenos de maleza y la mayoría de los ejemplares presentan un aspecto lamentable".
Además, el también presidente del Grupo Socialista subrayó que la ordenanza municipal de medio ambiente obliga a los autores de las talas de arbolado a reponer tantos ejemplares como número de años tuvieran los cortados, "extremo que incumple el gobierno municipal de forma habitual".
Iglesias puso como ejemplo el hecho de que "el Ayuntamiento plantó 32 nuevos árboles en Virgen del Puerto, cuando en julio de 2005 fueron talados 140, lo que significa que sólo se ha repuesto la cuarta parte de los árboles abatidos y la décima parte de los más de 300 ejemplares que se deberían haberse instalado para compensar la ya famosa por lamentable tala".
"Lo que es indiscutible es que los vecinos de Virgen del Puerto han sufrido una importante pérdida ecológica, ya que tienen 108 árboles menos de los que tenían hace tres años ", subrayó.
Por todo ello, exigió al Ejecutivo de Gallardón que "reponga de forma inmediata los árboles muertos, mostrando un mínimo de respeto por los vecinos de esta zona de Madrid tan castigada ecológicamente y devolviéndoles al menos los 140 ejemplares que les arrebató hace tres años ".
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
PAI