EL PSOE DEFINE 150 COMPROMISOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES CON LA VIVIENDA, LA SEGURIDAD Y LOS SERVICIOS PUBLICOS COMO EJES

VALENCIA
SERVIMEDIA

El PSOE incluirá en su programa municipal para las elecciones municipales del próximo 25 de mayo e compromiso de impulsar la promoción de 180.000 viviendas de protección oficial al año, aprobar la Ley de Capitalidad para Madrid, potenciar la autoridad del alcalde de los municipios de más de 25.000 habitantes en materia de seguridad ciudadana, y propiciar un convenio marco de la Administración de Justicia y las corporaciones locales para promover "medidas alternativas al internamiento en prisión y cumplimiento de las penas en beneficio de la sociedad".

Estos son algunos de los 150 compromisos concrtos recogidos en el manifiesto "Ciudadanos con nuevos derechos: municipios de calidad con seguridad", debatido por los socialistas en su tercera Convención Municipal y que servirá como base para redactar el programa definitivo, que deberá ser aprobado por el Comité Federal en marzo.

Gran parte de los compromisos se refieren a la seguridad ciudadana. El PSOE propone potenciar la autoridad del alcalde en los municipios de más de 25.000 habitantes, mejorar la coordinación entre administraciones y entre ls distintos cuerpos policiales, incentivar el uso de servicios integrados, propiciando la integración de los cuerpos policiales en los servicios de urgencia 112, ampliar las funciones de las policías locales e impulsar las medidas de prevención de la delincuencia.

Los socialistas se comprometen a prestar especial atención a las víctimas de los delitos, aumentar los programas de prevención de las drogodependencias, crear "una auténtica policía de proximidad", a impulsar un convenio marco de la Administación de Justicia y las corporaciones para promover medidas alternativas al internamiento en prisión y al cumplimiento de penas en beneficio de la sociedad, y a promover la protección civil desde los ayuntamientos.

El otro gran capítulo de medidas es el de vivienda, con el compromiso de impulsar 180.000 de protección oficial al año, dinamizar la rehabilitación de edificios, movilizar el elevado número de pisos vacíos hacia la venta y el alquiler, impulsar la creación de patrimonios públicos de suelo dstinados a viviendas protegidas, e incentivar fiscalmente las ayudas y préstamos de familiares a jóvenes para la adquisición de vivienda, especialmente de padres a hijos.

Los socialistas abogan por gravar los terrenos y solares sin edificar y los edificios desocupados sin justificación, y por incentivar los arrendamientos. En este sentido, proponen aplicar la deducción por alquiler a todos los contribuyentes cuyo nivel de ingresos no exceda los 21.035,42 euros en declaración individual y los 30.050,61en declaración conjunta.

También comprometen la creación de concejalías de igualdad con la dotación presupuestaria necesaria, el desarrollo de Consejos de la Mujer y de planes integrales contra la violencia de género, la incorporación a la fiscalidad local de bonificaciones por hijo a cargo, y el requisito de "excelencia empresarial" a tener en cuenta en las bases de contratación pública, que se darán a las empresas que incentiven la conciliación de la vida familiar y laboral, contraten mujeres y firmn contratos indefinidos.

EDUCACION

Otro de los compromisos es ampliar las subvenciones a la adquisición de material escolar, impulsar la creación de plazas de guarderías de cero a tres años para cubrir las necesidades de 250.000 familias, crear granjas-escuela, garantizar una oferta permanente de ocio a los niños y jóvenes, abrir los centros docentes durante once meses al año, siete días a la semana y doce horas diarias.

En el terreno educativo, recogen también la intención de impulsar un cursode adaptación al sistema educativo español para los inmigrantes, garantizando la obligatoriedad de su inclusión, en las mismas proporciones y condiciones, en los colegios públicos y en los privados concertados, y evitando su concentración mediante ratios o porcentajes. Comprometen también el aumento de los servicios públicos en los municipios cuya población inmigrante haya alcanzado la media europea, el siete por ciento, en los últimos cinco años.

La eficiencia en el uso del agua es otros de los punto, junto a la reducción de la contaminación acústica ligada al ocio, aumentar la calidad y cantidad de espacios verdes, el fomento de las energías renovables y el impulso a los transportes públicos, fomentando los aparcamientos disuasorios y cercanos a grandes intercomunicadores y estaciones de metro o cercanías, y facilitando la utilización de las bicis.

Otro de los puntos, en el capítulo económico, es frenar el proceso de liberalización de horarios para evitar la desaparición del comercio tradicional y diversas medidas de ayuda y fomento del asociacionismo, de ayuda a los autónomos y pequeñas y medidas empresas, y de colaboración con la contratación para sectores con especiales dificultades para encontrar empleo.

Los socialistas abogan también por la elección directa de alcaldes mediante una segunda vuelta en la que los vecinos elegirían directamente al regidor entre los cabezas de lista que hubieran obtenido el 15 por ciento de los votos en la primera vuelta y que decidan concurrir a la segunda.De esta forma, deberían someterse a veredicto popular los posibles pactos entre partidos.

En este mismo capítulo introduce el PSOE el compromiso de aprobar una Ley de Grandes Ciudades, Ciudades y Areas de influencia urbana, además de una Ley de Capitalidad para Madrid diferenciada del resto de las grandes ciudades.

Otro de los compromisos es desarrollar una "línea directa" de petición ciudadana, y prestar especial atención a los mayores, cuya participación en los asuntos públicos se potenciaría mdiante la instauración de "senados municipales" que permitan recoger sus experiencias y sus puntos de vista.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2003
CLC