EL PSOE DEFIENDE EL "PLURILINGÜISMO CONSTITUCIONAL" FRENTE AL MANIFIESTO POR EL CASTELLANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ponencia marco del 37 Congreso Federal defenderá expresamente el plurilingüismo constitucional en España como respuesta al manifiesto por el castellano difundido en los últimos días.
Según confirmaron a Servimedia fuentes de la Comisión que debe tratar ese asunto en el Congreso Federal, los ponentes ultiman en una enmienda transaccional en la que se formulará una defensa del plurilingüismo en los términos en los que está garantizado en la Constitución.
La enmienda es extensa, dos folios y medio, y los ponentes pretenden con ella dejar clara la posición del PSOE en defensa de las tesis contenidas en la Constitución y, añaden también, de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Por ello, el texto afirmará la defensa del castellano como lengua común de todos los españoles, compartida con millones de hispanohablantes en todo el mundo.
Pero afirmará también el derecho y el deber de los poderes públicos de defender las lenguas que, junto con el castellano, son oficiales en algún territorio del Estado.
Dicen los ponentes que la enmienda se encuadrará de forma nítida en la letra y el espíritu de la Constitución, pero será una respuesta al manifiesto en favor del castellano difundido en los últimos días y que muchos socialistas interpretan como una crítica a la política del Gobierno.
Las lenguas cooficiales y el régimen jurídico de su utilización y protección ha cobrado interés en el 37 Congreso Federal del PSOE después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña haya ordenado a la Generalitat que adopte las medidas necesarias para el estricto cumplimiento de la impartición de la tercera hora de castellano en los centros de educación primaria.
Eran varias las enmiendas a la ponencia marco, presentadas por varias federaciones, que reclamaban una posición sobre este asunto en uno y otro sentido. Una de las que serán debatidas es de los socialistas catalanes, en la que se reivindica el plurilingüismo como un "valor" del Estado y se reclama que su protección se financie con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
La enmienda recogerá por escrito la idea expresada por el propio presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en su intervención ante el plenario del Congreso.
Rodríguez Zapatero expresó su esperanza de que el Partido Popular no se apropie de "la lengua de todos" como ya ha hecho con "la bandera de todos", porque se trata de "un símbolo que sÓlo debe ser usado cuando nos representa a todos".
Pidió por ello a los populares que "deben dejar de usar los símbolos de todos como si fueran sólo suyos y, sobre todo, deben dejar de usarlos en contra de otros españoles". Se mostró esperanzado en que "no hagan con la lengua de todos lo que han venido haciendo con la bandera de todos" y aseguró que "todas las lenguas están en la bandera de todos".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2008
L