PAIS VASCO

EL PSOE SE DECLARA "VENCEDOR MORAL Y POLITICO"PARA CONSTRUIR UNA EUSKADI "ENTRE TODOS LOS VASCOS"

- Juzga "intolerables" las críticas del PP, pero reconoce la necesidad de "contar" con este partido

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE se considera "vencedor moral y político" de las elecciones vascas y anuncia que utilizará sus votos para construir una Euskadi "entre todos", que deje atrás la época de frentes y divisiones. Para ello, juzga necesario "contar" con el PP pese a que algunas de sus críticas son "intolerables".

Esa es la primera interpretación de la voluntad de los vascos que hace la dirección del PSOE a la vista de los resultados electorales, según esbozó en rueda de prensa el secretario de Organización, José Blanco.

Blanco compareció al filo de las once de la noche en la sede federal del PSOE, justo después de que lo hiciera en Euskadi el candidato socialista, Patxi López, aunque optó por una declaración sin preguntas.

"El cambio ha llegado a la política vasca", proclamó Blanco después de subrayar la "plena normalidad democrática" de la jornada electoral, que culmina una campaña "igualmente democrática y pacífica". "El pueblo vasco, amante de la paz, es el gran vencedor", añadió.

Los resultados electorales anuncian, dijo, "una modificación sustancial de la relación de fuerzas" en el Parlamento de Vitoria. Lo que los vascos han dejado claro es, a juicio de los socialistas, su deseo de que "las cosas sean distintas".

Los vascos han emitido en las urnas un mandato de "diálogo sobre imposición, de acuerdo sobre la división, y de cambio sobre inmovilismo", y los socialistas "no haremos valer", aseguró Blanco.

El PNV sigue siendo la primera fuerza en votos y escaños pero ha sufrido "un serio retroceso" que llevó a Blanco a proclamar el "evidente fracaso" de Juan José Ibarretxe en su empeño de plantear las elecciones como "un plebiscito" de su plan.

"Los vascos no sólo no lo han refrendado, sino que le han retirado buena parte del apoyo que tenía" y esa iniciativa definitivamente "forma parte del pasado".

A esa fracaso contrapuso Blanco el "espectacular" crecimiento de los socialistas vascos, que vuelve a ser la segunda fuerza y se considera por ello "vencedor moral y político de estas elecciones".

Ese triunfo se debe, descifró Blanco, a que los vascos han comprendido y respaldado el mensaje de que el futuro no puede basarse en divisiones ni imposiciones, sino en el acuerdo, en la superación del enfrentamiento.

Los vascos han querido situar a los socialistas como "fuerza determinante" para "garantizar que el futuro sea de acuerdo de todos los vascos, no de divisiones, de enfrentamiento ni de imposiciones de unos sobre otros".

Blanco dedicó una fuerte crítica al PP al subrayar su "importante retroceso", achacable a un "grave error", y es que el único mensaje identificable de su campaña era el ataque a los socialistas.

Al ver los resultados, denunció Blanco, el PP ha tratado de "camuflar" ese retroceso tras una crítica al PSOE en términos "intolerables".

Sin embargo, Blanco aseguró que el PP "sigue siendo importante" en el País Vasco y es "necesario contar" con este partido "para el futuro de Euskadi".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2005
L