CORRUPCIÓN

EL PSOE CUESTIONA EL "CORAJE POLÍTICO" DEL PP PARA PRESENTAR UNA MOCIÓN DE CENSURA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que el PP lleva meses "amagando" con la idea de presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero al parecer no tiene "el suficiente coraje político" para hacerlo.

"Está en su derecho, que haga y vea si tiene apoyos", dijo Pajín, al ser preguntada en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, a la que asistió el secretario general y presidente del Gobierno.

De forma especial criticó Pajín el hecho de que el PP vislumbre "consecuencias" en clave nacional por el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo ya que, si el propio Rajoy o su cabeza de lista, Jaime Mayor Oreja, se aplicaran su propia estrategia, "deberían estar ya en casa" puesto que han perdido dos elecciones generales.

Los socialistas insisten en que esas elecciones tienen entidad propia porque "está en juego" la forma en la que Europa sale de la crisis, o con gasto público para fomentar la creación de empleo y la protección social, o las recetas "ultraliberales" que atribuyen al PP.

En este sentido, Pajín alertó de nuevo sobre la "radicalización" del PP en la defensa de las políticas que han provocado la crisis económica, situándose "a la derecha de la derecha más conservadora".

Proponen recortar el gasto y facilitar los despidos, denunció Leire Pajín, pero no dicen nada de regular los mercados financieros y eliminar los paraísos fiscales, quizá porque algunos dirigentes del PP deberían dar "demasiadas explicaciones" sobre ello.

El PSOE insiste en que la tesis del Gobierno para salir de la crisis es movilizar recursos públicos con el objetivo prioritario de frenar la destrucción de empleo y sobre la premisa de que el último dato de la EPA es "el peor" conocido hasta ahora pero también "seguramente el peor que vamos a ver".

El objetivo de frenar la destrucción de empleo es el argumento del presidente para convocar la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros del próximo miércoles en la que, según Pajín, se aprobarán nuevas medidas.

Los socialistas quieren hacer del modo de salir de la crisis el argumento principal de la campaña electoral para las europeas del 7 de junio, cuyo pistoletazo de salida será el acto del próximo domingo en Vistalegre, plaza emblemática para el PSOE.

Será un acto para reafirmar el compromiso con los más afectados por la crisis, pero también para celebrar los 130 años que el PSOE cumple estos días y que le permiten exhibir una historia de defensa de la democracia, la libertad y la igualdad, subrayó Pajín.

A ese acto los socialistas llegarán con un "hito histórico" recién conseguido, la investidura de Patxi López como lehendakari, una "muestra de la salud democrática" del País Vasco que, insisten, debe ser tomada "con naturalidad" por todos los partidos, también por el PNV.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2009
R