PSOE. CRONICA DE AMBIENTE DEL CONGRESO ANDALUZ

- También estuvieron un grupo de afectados de PSV

- Gritos de "renovadores y guerristas son los terroristas"

- Un pin de cerámica distingue a los delegados que tienen acceso a los despachos de la plata noble

GRANADA
SERVIMEDIA

Cerca de 500 trabajadores de Santa Bárbara y Puleva y unas decenas de afectados por la crisis de la cooperativa de viviendas PSV se manifestaron esta mañana en las cercanías del Palacio de Congresos de Granada, donde se desarrolla el VII Congreso Regional del PSOE de Andalucía.

Sobre las once de la mañana un pequeño grupo de manifestantes comenzaba a colocar pancartas en las inmediaciones del recinto donde se celebra la reunión socialista. La policía naciona y la local instalaron entonces unas vallas para impedir el acceso a menos de 300 metros del Palacio.

Se trataba de un puñado de trabajadores de Puleva (la central lechera es la única gran empresa de Granada capital) y de una decena de afectados por la crisis de PSV.

"En total somos 56 los que nos hemos quedado sin piso y sin los dos millones de pesetas que habíamos adelantado, así que, aquí nos quedamos hasta que haga falta", decían los representantes del exiguo grupo.

Escasos en número, potaban la pancarta de mayores dimensiones en la que acusaban al sindicato UGT de timarles y se quejaban también de que una buena parte de los afectados en Granada nunca se suman a las protestas, porque además de cooperativistas defraudados son militantes de UGT.

Los trabajadores afectados por el cierre de Santa Bárbara y Puleva se concentraron a unos 500 metros del Palacio. Allí un miembro del comité de empresa les arengó: "Ahí enfrente están los que mandan", a lo que los manifestantes contestaron con ntusiasmo "a por ellos".

Avanzaron por la calle hacia la sede del Congreso al grito de "renovadores y guerristas son los terroristas" y finalmente pidieron entrevistarse con el presidente del Congreso, Jesús Quero, y con el presidente de la Junta, Manuel Chaves.

Finalmente, consiguieron de Quero el compromiso de que los socialistas andaluces aprobarán una resolución de apoyo a todos los trabajadores de estas empresas en crisis, que podrían quedar en paro en los próximos meses.

La concentracin se disolvió sin ningún incidente a la hora de comer y, poco a poco, los manifestantes se fueron perdiendo por las callejuelas del Albaicín, comentando de tasca en tasca las incidencias de la mañana.

En el interior del Palacio de Congresos los pasillos rebosaban de delegados, observadores, invitados y periodistas que, a falta noticias que transmitirse, se perdían en hipótesis sobre lo que ocurrirá en las próximas horas.

Sólo un grupo de no más de 25 personas están autorizadas a franquear las puetas de los despachos de la planta noble donde se desarrollan las negociaciones. Los miembros de ese grupo llevan un distintivo en su solapa: un pequeño broche de cerámica en el que se lee "Granada".

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1994
SGR