Día del Sida
El PSOE cree que la lucha contra el VIH está “en un punto de inflexión histórico” y urge a lograr el “estigma 0”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE consideró este jueves que la lucha contra el VIH se encuentra “en un punto de inflexión histórico” y defendió que no será posible “tener una generación libre de VIH, hasta que la generación anterior no se libere del estigma”.
Así lo aseveró en su manifiesto por el Día Mundial del Sida, que este año se celebra bajo el lema ‘¡Igualdad ya!’ y que el partido aprovechó para recordar que la comunidad internacional tiene “el privilegio y la responsabilidad de afrontar el gran reto de acabar con el VIH como problema de salud pública en el año 2030”.
“El final del Sida en todo el mundo es una de las grandes metas de la ONU”, espetó, para hacer hincapié en que, por este motivo, diez de los 17 ODS tienen “una especial relevancia” para el cumplimiento del objetivo 95-95-95 de la agenda de Onusida para esa fecha, que consiste en que un 95% de las personas infectadas por VIH estén diagnosticadas, que el 95% de ellas reciban tratamiento y que el mismo porcentaje de las que reciben tratamiento tengan carga viral indetectable.
A este respecto, estimó que a esos objetivos hay que sumar los de que “el 95% de las personas que viven con VIH tengan una alta calidad de vida y que haya un 0% de estigma”, porque, a su entender, "no lograremos tener una generación libre de VIH hasta que la generación anterior no se libere del estigma”.
Según su punto de vista, “gracias” a los avances sanitarios y los tratamientos antirretrovirales de última generación, las personas que conviven con la infección por VIH y se encuentran en tratamiento con una carga viral indetectable tienen “un estado de salud perfectamente normal y una esperanza de vida similar a la del resto de la población y, además, no pueden transmitir el virus”.
Finalmente, los socialistas subrayaron que el Día Mundial del Sida, establecido en 1988, fue el “primer día dedicado a la salud en todo el mundo” y advirtieron de que, un año más, la ONU “insta a trabajar en las acciones necesarias para abordar las desigualdades que son un impedimento para lograr el fin del sida”.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2022
MJR/clc