PSOE. COSCULLUELA DENUNCIA UNA ESTRATEGIA DELOS 'RENOVADORES' PARA DEPURAR A LOS 'GUERRISTAS'
- "El tono despreciativo usado por Ciscar (contra Guerra) me ha dejado horrorizado"
- Los 'guerristas' se están planteando abandonar su actitud de "prudencia" para encarar el 34 Congreso del PSOE
- "Cuando la renovación no se aplica a todos por igual, hablamos de depuración"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Javier Sáenz Cosculluela, diputado socialista adcrito al sector 'guerrista', ha declarado a Servimedia que la operación e acoso para eliminar a Alfonso Guerra y a sus más fieles seguidores de la dirección del partido en el próximo Congreso del PSOE, que se celebrará en junio, es producto de una "estrategia organizada" de un sector del partido al que identifica con los 'renovadores'.
"El Congreso debería ser la oportunidad para revisar nuestras respuestas programáticas, ideológicas, para valorar con serenidad los 14 años de gobierno socialista e incluso para preparar la organización para las exigencias democráticas que an madurado en la sociedad española desde la transición. El PSOE puede profundizar mucho en los mecanismos democráticos internos", agregó.
Sin embargo, añadió, "da la impresión de que hay un sector del partido que quiere convertir el Congreso en otra cosa. El tono mezquino y desdeñoso hacia Alfonso Guerra revela no sólo actitudes ideológicas muy de lamentar, sino la concepción del Congreso como una operación que no tiene nada que ver con la discusión programática, sino como una actitud excluyente".
Sáenz Cosculluela lamentó especialmente las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y del secretario de Organización del PSOE, Ciprià Ciscar, del que dijo que su "tono absolutamente despreciativo me ha dejado horrorizado, porque si en el seno del partido se habla en ese tono de los compañeros, resultará muy difícil discutir de democracia interna y de programas".
El diputado socialista aseguró que en lo ocurrido en estos últimos días "no hay nada espontáneo: las cosas que ocurrn, ocurren porque se quiere que ocurran. Ni Alfonso Guerra habla a humo de pajas, ni los que le han respondido en esos términos tan repelentes actúan sólo porque se les ha ocurrido; aquí nadie improvisa, esto responde a una operación organizada".
Sobre la defensa que el secretario general del PSOE, Felipe González, hizo de Manuel Chaves, Cosculluela no quiso valorar su idoneidad, aunque afirmó que las cosas que están ocurriendo suceden con el conocimiento "de quien tiene que saber que van a suceder".PRUDENCIA 'GUERRISTA'
En estos momentos, Cosculluela, encargado de organizar durante el pasado año los encuentros entre diputados 'guerristas' del hotel Suecia, está haciendo consultas con otros compañeros "para ver cómo nos comportamos en el futuro. Estábamos discretamente sosegados procurando facilitar una reflexión programática en el partido, pero ahora tenemos que plantearnos si es correcto actuar con esta prudencia o no".
Cosculluela afirmó que el hecho de que el 34 Congreso del PSOE se platee en "términos de agresividad personal no es bueno para el partido", aunque advirtió que "quien haya creado estas condiciones", tendrá que responsabilizarse de sus consecuencias.
Los 'guerristas' "no nos sentimos responsables del clima creado en estos días", añadió. "Si se han producido reuniones al margen de la Ejecutiva para coordinarse en un estrategia de despido de una serie de compañeros muy importantes, y si encima luego, cuando se protesta, se reacciona con este grado de animadversión persona y con una actitud lamentable, no es razonable quedarse callados".
Finalmente Sáenz Coculluela, que reconoció que la actual Ejecutiva Federal es "demasiado amplia y poco operativa", insistió en que "los relevos generacionales en la dirección tienen que ser progresivamente hechos. Es absurdo que una generación salga de la política habiendo acumulado mucha experiencia y que sea sustituida íntegramente por otra generación. Lo lógico es que haya un porcentaje de entradas y un flujo de salida, eso es lo sesato".
Para que este relevo generacional se produzca en condiciones óptimas deben darse, en su opinión, dos condiciones: "Que se prevea cómo se sale de la política y que el principio de la renovación se aplique a todos por igual. No se puede pedir renovación para otros sin aplicársela a ellos mismos, porque entonces hablamos de depuración".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 1997
SGR