PP

El PSOE confía en que el PP de Feijóo se abra a acuerdos, aunque recuerdan el “seguidismo” que hizo a Casado

-Asegura el PSOE que “no es incompatible” la coalición con Podemos con llegar a “acuerdos” con el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE confía en que el Partido Popular que inicia ahora una etapa bajo el mandato de Alberto Núñez Feijóo se abra a llegar a grandes acuerdos con el Gobierno, pero señala que el nuevo presidente hizo “seguidismo” de la actitud negacionista que para los socialistas siempre mantuvo Pablo Casado.

Así lo trasladó el portavoz federal del PSOE, Felipe Sicilia, en la rueda de prensa que ofreció en la sede del partido y en la que trasladó las dudas de los socialistas sobre la verdadera intención que se dice que tiene Feijóo porque siendo líder del PP en Galicia y presidente autonómico “jamás” se le escuchó una crítica para con su entonces presidente, Pablo Casado, ni le reclamó que llegara a los acuerdos necesarios.

“No solo no lo escuchamos, sino que hizo seguidismo”, de la actitud negacionista que mantuvo Casado. De ahí que, agregó, “expectativas, pocas, porque pudo hacerlo y no lo hizo”, ante la nueva relación pactista entre el PSOE y el PP.

Por eso, de la cita en el Palacio de la Moncloa de este jueves entre Pedro Sánchez y Feijóo destacan la actitud generosa del presidente de citar al todavía jefe del Ejecutivo gallego nada más ser nombrado presidente del PP para una reunión y reconocerle así su estatus de líder de la oposición.

Sicilia afirmó que “ya que no ha habido renovación, ya que regeneración tampoco la ha habido, esperamos que al menos sí cambien en una cosa” y se pueda llegar a acuerdos con el PP.

“Ya vemos que no ha cambiado la forma de afrontar la corrupción” porque “lo que ha hecho Feijoo es taparla” al “no querer dar cuenta de la investigación que otros sí están llevando a cabo como la Fiscalía Europea a cuenta de la presunta corrupción de Ayuso”.

Por todo ello, indicó que “ya que no van a cambiar en la manera de afrontar la corrupción que les afecta, al menos confiamos en que cambie la manera en la que ha hecho oposición respeto a los grandes acuerdos que nuestro país necesita”.

“Confiamos en que este PP de Feijoo se abra al acuerdo, al dialogo, y que los grandes acuerdos que nuestro país necesita, entre ellos el del plan para afrontar crisis de Ucrania” y que el Ejecutivo espera contar con el respaldo de todos los partidos. Por ello, Sicilia indicó que, “al menos, esperan que se abran a poder hablar, dialogar, a consensuar y a acordar, al menos confiamos que estén dispuestos a esos grandes acuerdos”, remarcó.

“A ese y a otros tantos acuerdo, porque todavía está pendiente la renovación del Consejo General del Poder Judicial”. Se podrá demostrar si ciertamente este PP de Feijóo está abierto al acuerdo en los próximos días” pero, “ya hemos visto que, por lo pronto, ni le han dicho que no a la extrema derecha, ni a la presunta corrupción, a ver si ahora le dicen que sí al acuerdo” con el Ejecutivo.

Así las cosas, Sicilia animó al nuevo líder del PP a que sí copie lo que “intentó” Casado de investigar dentro del partido si Ayuso cometió alguna irregularidad, o al menos un comportamiento éticamente reprobable, con el contrato de mascarillas que supuestamente habría beneficiado a su hermano.

De hecho, el portavoz del PSOE apuntó que, según dicen “dirigentes del PP” la presidenta de la Comunidad de Madrid “ha perdido fuerza en la nueva dirección de su partido”, por lo que “Ayuso sale tocada”, del cónclave popular.

RELACIÓN CON VOX

Por otra parte, sobre la relación con Vox, desde el PSOE indican que “si el PP quiere apartarse de Vox no tiene que dejar de mencionarlo, tiene que dejar de pactar con él”, tras ser preguntarlo por la actitud de Feijóo que no mencionó ni una vez el nombre del partido de Santiago Abascal durante el reciente congreso del PP.

Ahondaron en que el pacto del PP con Vox en Castilla y León ya está bajo la batuta de Feijóo pues todavía no se se ha celebrado la investidura de Alfonso Fernández Mañueco como presidente. Y aseguran que la “extrema derecha” va a entrar en un Gobierno autonómico por primera vez en democracia porque Feijóo lo ha “consentido”.

COMPATIBLE CON LA COALICIÓN

Por otra parte, al portavoz del PSOE se le preguntó por las palabras de su socio de gobierno ante la mano tendida de los socialistas para llegar a acuerdos. En concreto, el coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, afirmó que el partido espera y confía en que el PSOE “sea leal al acuerdo de coalición” y “continúe mirando a la izquierda y no empiece a mirar a la derecha”.

Tras estas palabras, Sicilia aseguró que el PSOE es “siempre leal” con los acuerdos que firma y con su cumplimiento, por lo que “ni el Gobierno está en duda ni el acuerdo” de coalición, porque, “vamos a cumplir”.

No obstante, apuntó que “eso no es incompatible con pedir grandes acuerdos que beneficien a todos los ciudadanos” y “claro” que van a seguir pidiendo acuerdos porque “siempre” así lo han hecho ante cuestiones que benefician a todo el país.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2022
MML/gja