PSOE. LA COMISION POLITICA RECUERDA SU PAPEL DE DIRECCION Y PIDE A LOS SOCIALISTAS QUE LE DEJEN TRABAJAR CON TRANQUILIDAD

- Ha aplazado al próximo martes su propuesta sobre la dirección del Grupo Parlamentario

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Política del PSOE recordó hoy, a través de su presidente Manuel Chaves, que es la dirección política del partido y pidió a los "militantes que hacen declaraciones políticas" que les dejen "trabajar contranquilidad y ejercer las responsabilidades que les corresponden, porque la tarea va a ser compleja".

En su primera reunión, la Comisión Política ha decidido trabajar en tres grandes áreas relativas a la preparación del Congreso, para el que mantiene como fecha de referencia el mes de julio; la elaboración de las ponencias, y el área de respuesta política al Gobierno como le corresponde al primer partido de la oposición.

Chaves inició hoy mismo esta función al opinar en rueda de prensa que "el Gbierno va a utilizar su mayoría absoluta para tomar aquellas decisiones que quiso tomar en la anterior legislatura pero que no pudo porque no tenía la mayoría absoluta".

En este sentido, señaló que a él "no le van a tranquilizar las declaraciones de moderación que han hecho algunos dirigentes del PP", que "me huelen a que el Gobierno del PP va a seguir golpeando duramente con puño de hierro y guante de seda para consolidar un modelo económico, social y político oligárquico, que concentre la riqueza enunos pocos, un modelo oligárquico excluyente y no participativo, que busque una apariencia social con políticas paternalistas desde el punto de vista social e intentando lograr la complicidad de algunas organizaciones, entre ellas, y no creo que caigan en esa trampa, de las organizaciones sindicales".

Chaves salió al paso de que se le haya reprochado a la Comisión Política ser de "baja intensidad política" y señaló que si la Comisión que hubiera salido del Comité Federal hubiera estado compuesta por ls que aparecen como los grandes pesos políticos del partido, seguramente se hubiera hecho una lectura negativa y se hubiera acusado al Comité Federal de elegir siempre a los mismos".

También aseguró que la Comisión Política no representa a tendencias, sino que es un órgano plural, colegiado, que va a tomar sus decisiones de una manera colegiada con unos objetivos concretos, del que "el más importante" es dar los pasos durante estos cuatro meses "para que el partido entre en una etapa política que le hga recuperar la confianza de la mayoría de los ciudadanos".

Para ello, agregó que se han fijado como objetivo durante estos cuatro meses "tomar todas medidas para devolver la tranquilidad a los militantes y generar la ilusión entre los militantes, los electores y los ciudadanos, lo que pasará por restaurar y fortalecer la convivencia y la confianza dentro del propio partido".

Agregó que para los miembros de la Comisión lo más importante es que cuando terminen su mandato en el congreso ordinario d julio, "los militantes y los ciudadanos puedan decir de nosotros que fuimos y que actuamos de una manera clara, limpia y neutral en la preparación del congreso", dijo Chaves.

La Comisión Política, que se reunirá los martes de cada semana, ha aplazado a su próxima reunión tanto la asignación de sus miembros a las tres áreas de trabajo, como la formulación de la propuesta sobre la dirección del Grupo Parlamentario. Asimismo anunció que en su momento tomarán la iniciativa de mantener contactos con otrosgrupos políticos de la izquierda y las centrales sindicales.

En su reunión de hoy, la Comisión ha decidido pedir que se mantengan en sus puestos el presidente de la gestora del Partido Socialista del País Valenciano y los demás miembros de ésta que han puesto su cargo a disposición de la Comisión "para que no se produzca ningún vacío de poder".

Varios miembros de la Comisión Política trabajarán con la participación de todas las tendencias del PSPV para resolver "de una manera definitiva" los probemas de la organización socialista en la Comunidad Valenciana.

Chaves precisó que van a encomendar a Raimon Obiols, ex secretario de Relaciones Internacionales, que se mantenga en ese departamento.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2000
J