PSOE. CHAVES: "ES POSIBLE QUE HAYA PODIDO EQUIVOCARME, PERO SIEMPRE HE SIDO NEUTRAL"
- Pide la unidad de los demócratas frente a ETA y confianza en las Fuerzas de Seguridad del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chves, reconoció hoy que ha podido cometer algún error como responsable del partido en los últimos cuatro meses, pero recalcó que en ningún momento ha dejado de ser neutral.
Respecto a las acusaciones de que no ha sido neutral, Chaves expresó su respeto por esa opinión y añadió que su trabajo al frente de la Comisión Política ha sido delicado y es posible que a algunos compañeros suyos no les haya gustado.
"Es posible que me haya equivocado, es posible que yo haya podido cometer algún error, peo desde luego lo he hecho con la mejor intención y siempre me he marcado en mi trabajo la neutralidad como el principio inspirador del mismo", aseguró a Radio Nacional.
El dirigente socialista entiende que a algunos militantes de su partido no les haya gustado el método de elección del secretario general, pero subrayó que, en cualquier caso, dicho sistema permite que la persona elegida, con su Comisión Ejecutiva, pueda ser respaldada por el congreso.
Preguntado si no se está hablando demasiad de nombres y poco de ideas, Chaves indicó que, "por mucho que nosotros queramos trasladar ideas a la ciudadanía en todo este período congresual, no lo vamos a conseguir" porque "ahora mismo del partido no interesa otra cosa sino cómo resuelve su problema interno, cómo sale y resuelve su congreso".
Acerca de la posibilidad de que Felipe González sea presidente del PSOE, señaló que este es "un tema secundario dentro de las decisiones que tiene que tomar el Partido Socialista en su congreso" y agregó ue si lo que pretenden los delegados y delegadas es elegir a González para que tutele a la Comisión Ejecutiva o al nuevo secretario general, se equivocarán rotundamente.
MARCAR LA ESTRATEGIA
"Quien tiene que dar seguridad y confianza, marcar la estrategia, establecer en definitiva el proyecto político del partido, es el secretario general. Si lo que estamos buscando en el presidente es alguien que tutele, que dé confianza, que establezca una red por si nos caemos, nos equivocaremos", insistió.
Chaves explicó que para plantear la elección de Felipe González como presidente del partido es necesario que el secretario general lo proponga, que él desee ocupar ese puesto y que el congreso así lo estime.
Sobre la oleada de atentados de ETA, el líder socialista dijo que lo más importante en este momento es "recuperar la unidad de los demócratas", si bien no excluyó acuerdos electorales, cuya posibilidad dejó en manos del Partido Socialista de Euskadi (PSE).
"Para mí lo importante ahora s, primero, reforzar la unidad de los demócratas, tratar lógicamente de seguir presionándole al Partido Nacionalista Vasco para que rompa con Estella, para que rompa con el entorno político (de la banda terrorista) y se incorpore a ese bloque democrático que siempre ha sido el mejor instrumento contra el terrorismo", indicó.
En segundo lugar, añadió, es importante "reforzar la acción policial frente a la ofensiva de ETA, que lo que pretende es trasladar a la opinión pública que las Fuerzas de Seguriad están desarboladas, y estar todos detrás de las Fuerzas de Seguridad dándoles apoyo". Por último, pidió que "nadie intente utilizar los temas del País Vasco y los temas del terrorismo con afán electoral".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2000
J