EL PSOE CENTRA SU PRECAMPAÑA EN LA IDEA DE QUE EL VOTO "MODERADO" YA NO CABE EN EL PP TRAS LA "PURGA" DE RAJOY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE está centrando ya su precampaña en la idea de que el voto "moderado" ya no cabe en el PP tras la "purga" de ideas y personas emprendida por Mariano Rajoy para poner rumbo a la derecha "más conservadora, más radical, más ultraliberal".
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, se reunió hoy con los coordinadores de la campaña socialista en las distintas federaciones. Es una reunión que tradicionalmente marca el inicio de la precampaña del PSOE, y Blanco expuso en líneas generales lo que será la esencia del mensaje.
El PSOE pedirá una mayoría "más amplia" que permita culminar el proceso de cambio iniciado en la legislatura que ahora termina. Lo hará además alertando a los electores de que ese resultado será el único que erradique la crispación y la estrategia "obstruccionista" del PP.
En toda la legisaltura, y de forma especial en los últimos días, denunció Blanco, el PP ha demostrado que tiene dos deseos: "que los ciudadanos no vayan a votar y que la economía se estropee, una estrategia tan triste" como lo ha sido en los últimos cuatro años.
Esos dos "deseos sombríos se convertirán en dos nuevas decepciones", porque los ciudadanos votarán masivamente y la economía seguirá demostrando la fortaleza necesaria para crecer, distribuir riqueza y ahorrar.
"Cuando la derecha mete miedo económico", alertó Blanco, lo que busca es "resignación" de los ciudadanos ante los ajustes y los recortes.
Recordó que hace cuatro años el PP concurrió a las elecciones con un supuesto programa "de centro reformista", una expresión que hoy "daría risa, sobre todo después de haberse confirmado la purga de los moderados y haber pagado un primer peaje al integrismo, el anuncio de suprimir Educación para la Ciudadanía".
EL BÚNKER DEL PP
Para el PSOE, ha quedado claro que si Rajoy ganara las elecciones suprimiría más derechos, "todos los que le exijan los dueños del búnker en el que ha metido a su partido".
En ese PP "radicalizado", sentenció José Blanco, "ya no cabe ni Gallardón ni el voto de los ciudadanos moderados", y sus postulados están cada vez más lejos de la España y de los ciudadanos "que se disponen a entrar en la segunda década del siglo XXI".
Tras la reunión de hoy con los coordinadores de campaña, toda la organización del partido queda supeditada al objetivo único de lograr la mayoría de los votos en las elecciones del 9 de marzo.
Aunque no dio detalles, porque se darán en próximos días, Blanco aseguró que será una campaña movilizadora para que haya un voto masivo, de contenido positivo sobre el futuro de España, "para que no se imponga el negro pesimismo, el miedo al futuro, la nostalgia del pasado, que es lo que transmite el PP y su candidato, Mariano Rajoy".
Aseguró, además, que la campaña presentará "muchas novedades" y elementos diferenciadores de lo que han sido tradicionalmente las campañas electorales.
El PSOE hará hincapié en que las elecciones son el momento en que los ciudadanos evalúan la gestión del Gobierno, pero también la gestión y el comportamiento de la oposición, de que "comparen lo hecho por unos y por otros".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2008
CAA