EL PSOE AUMENTA A SEIS PUNTOS SU VENTAJA SOBRE EL PP EN INTENCION DE VOTO, SEGUN UN SONDEO DE "EL PAIS"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE obtendría un 42% de los votos si se celebrasen ahora las elecciones generales, por el 36% de los sufragios que lograría el PP, con lo que triplicaía su ventaja de dos puntos desde el mes de enero, según se desprende de un sondeo de intención de voto elaborado por el Instituto Opina para "El País" cinco días después del inicio del ataque militar contra Iraq.

Los socialistas mantienen la misma expectativa de voto que en el anterior sondeo de enero, en tanto que los populares retroceden cuatro puntos más y pasan del 40 al 36%.

Izquierda Unida se convierte en la fuerza política más beneficiada, ya que con un 6'2% en intención de voto alcanza s mejor resultado de los últimos seis meses, por encima del 5'5% que logró en los comicios de 2000.

El conflicto bélico también ha aumentado, aunque levemente, el respaldo electoral a los dos principales partidos nacionalistas. La intención de voto del PNV sube medio punto respecto al pasado enero (2%) y Convergència y Unió avanza dos décimas, hasta situarse en el 4'2%.

Por otro lado, el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, continúa siendo el líder político mejor valorado, con un 4'93 sobe 10 (4'98 en enero), seguido de Jordi Pujol, con 4'18 (4'47) y de Gaspar Llamazares, que logra 3'87 (3'88). Por el contrario, el presidente del Gobierno, José María Aznar, cae más de un punto y se sitúa con 3'68 (4'79 en el anterior sondeo).

El estallido de la guerra en Iraq ha provocado una bajada de la valoración que los españoles hacen de la gestión de Aznar como jefe del Ejecutivo: respecto al de hace tres meses, el grado de aprobación de los ciudadanos ha caído 10 puntos y queda en el 30'8%, en anto que el rechazo se sitúa en el 62'8%.

Por último, según este sondeo, el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja continúa siendo el mejor colocado en la sucesión de Aznar, con un 16'2%, aunque desciende un 1'5%. El ministro de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Mariano Rajoy, es el único que ve aumentado su apoyo, del 9'5 al 10'6%.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2003
MGR