PSOE. LAS ASOCIACIONES DE DAMNIFICADOS POR EL DERRUMBAMIENTO DE LA PRESA DETOUS PIDEN QUE NO SE VOTE AL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dos asociaciones de damnificados por el derrumbamiento de la presa de Tous, Afiva y Apemeda, han lanzado una consigna a sus cerca de 4.500 afiliados para no voten al Partido Socialista (PSOE) en la próximas elecciones del 3 de marzo, según indicaron hoy a Servimedia portavoces de estos colectivos.
El presidente de Afiva, Xavier Siera, ha argumentado esta decisión por la actitud de "despreocupación que el Gobierno socialista h manifestado para los miles de damnificados durante los 13 años que han pasado desde que ocurrió la catástrofe".
Ayer, 29 de enero, concluyó el plazo de presentación de solicitudes de actualización de indemnizaciones de los perjudicados por el derrumbe de la presa de Tous en octubre de 1982, provocando la muerte de 9 personas, la inundación de 10 poblaciones valencianas limítrofes y 50.000 millones de pesetas de daños en campos y casas particulares.
El pasado 28 de diciembre, el Gobierno aprobó u decreto con la dotación de 6.500 millones de pesetas para que se acogieran los damnificados que todavía no habían cobrado ninguna indemnización y aquellos que obtuvieron ayudas en 1993 para su actualización.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, en esta segunda fase indemnizatoria se han contabilizado cerca de 25.000 solicitudes, pese a que las asociaciones Afiva y Apemeda calificaron de "insuficiente" las subvenciones complementarias y el montante de las que se destnan a los damnificados que cobrarán por primera vez, trece años después de la llamada "pantanada de Tous".
El cuarto y último juicio contra los resposables de la presa en los trece años transcurridos acabó con una sentencia absolutoria para los ingenerios y representantes de la Administración, dejando libre al Estado de responsabilidad penal y civil.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1996
C