MADRID

EL PSOE ASEGURA QUE EL AUMENTO DEL GASTO DE LA M-30 OBLIGARÁ A SUBIR IMPUESTOS Y BAJAR LAS PRESTACIONES SOCIALES

- Denuncia que la televisión digital del ayuntamiento está emitiendo en periodo de prácticas de manera ilegal

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Oscar Iglesias, aseguró hoy que el aumento del gasto en las obras de la M-30 obligará al consistorio a subir los impuestos y disminuir las prestaciones sociales, ya que el consistorio "no puede legalmente aumentar el nivel de deuda".

Iglesias explicó en rueda de prensa que el coste de la reforma de la M-30 ya se ha disparado un 42% por encima de las previsiones, es decir, en 1.045 millones de euros por encima de lo presupuestado. Por ello, se preguntó "de dónde sacará Gallardón el dinero para pagar unas obras que han endeudado a los madrileños para los próximos 35 años".

Iglesias avanzó que su grupo pedirá en el Pleno del próximo 31 de octubre al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que aclare si recortará aún más los gastos sociales o aumentará los impuestos para afrontar esa desviación del gasto.

El PSOE quiere conocer la situación económica de la empresa Madrid Calle 30, a cuánto asciende la inversión acumulada en los contratos adjudicados o pendientes y los pagos realizados hasta el 30 de septiembre, ya que considera que la "falta de control y la imprevisión" ha disparado el gasto.

Según Iglesias, que cuestionó los datos del ayuntamiento sobre la desviación del gasto de la M-30, además de las consecuencias en el tráfico y en el medio ambiente, estas obras están creando un auténtico "agujero negro" en las finanzas de la ciudad. Por ello, dijo que el presupuesto de 2007 es puro papel mojado, puesto que este agujero obligará a desviar cientos de millones de euros para taparlo.

TELEVISIÓN ILEGAL

El PSOE denunció también que el canal de televisión digital concedido al ayuntamiento está emitiendo en periodo de prácticas de manera ilegal, al no contar con los obligatorios permisos de instalación de antenas. "Es el colmo que el Ayuntamiento incumpla sus propias normas", dijo Pedro Sánchez,el concejal socialista de Economía.

Sánchez indicó que "la desidia municipal llega hasta el límite de que ni siquiera se han realizado los trámites que permiten emitir de forma provisional hasta disponer de los permisos definitivos", y explicó que defenderá en el próximo Pleno una propuesta para modificar los estatutos de la Empresa Municipal Promoción Madrid S. A. para alterar la composición y funciones del Consejo de Administración.

El PSOE considera que el nuevo canal de televisión digital local no cumple la condiciones que impulsaron el consenso de todos los grupos para crearla y cree que se ha alejado del propósito de constituir un canal independiente y plural con vocación de servicio público de calidad.

Por ello, propone crear un Consejo Asesor integrado por las asociaciones y agentes sociales más representativos del ámbito local y que sea el Pleno quien defina los objetivos de servicio público del nuevo Canal de Televisión. También pide elaborar un contrato programa que fije las aportaciones con cargo a los presupuestos municipales destinadas a prestar el servicio público, así como el recurso de endeudamiento.

Además, el PSOE propondrá al Pleno una modificación de la Ordenanza Fiscal que regula la tasa de vados, reclamará conversaciones con el colectivo de taxistas para que en un plazo máximo de dos meses se apruebe la nueva ordenanza del taxi y pedirá que se constituya el Consejo de la Juventud de la Ciudad de Madrid como órgano consultivo y de participación de los jóvenes en las decisiones de los órganos de gobierno del Ayuntamiento en lo que afecta a dicho colectivo.

Para los socialistas, los jóvenes son los grandes olvidados por el Gobierno local. Iglesias recordó que los jóvenes deben dedicar el 79,6% de su salario al pago de una casa y dijo que el fracaso escolar ronda el 25% de media en las enseñanzas primaria y secundaria.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2006
L