EL PSOE DE ANDALUCÍA RECLAMA UN "POCO DE SERENIDAD" EN EL DEBATE SOBRE FINANCIACIÓN
- "El sistema de financiación tiene que ser bueno para todos", según el secretario de Economía del PSOE andaluz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Economía del PSOE de Andalucía y senador Antonio Gutiérrez Limones, reclamó hoy "un poco de serenidad" para afrontar el debate sobre financiación autonómica y calmar así la "crispación" de lo que calificó como una "tormenta de verano".
En declaraciones a Servimedia, Gutiérrez Limones aseguró que "el sistema de financiación tiene que ser bueno para todos", porque de no ser así se "rompería el principio constitucional de solidaridad interterritorial".
Para el secretario de Economía del PSOE andaluz, esta es una "cuestión de Estado de máxima importancia", por lo que se expresó en términos futbolísticos para afirmar que es necesario "llevar la pelota al suelo y ser capaces de mantener un clima de diálogo, porque desde la confrontación es difícil" llegar a acuerdos.
Este dirigente socialista comparó el sentimiento de doble nacionalidad de los catalanes con "los padres que tienen dos hijos y a los dos los quieren igual, pero uno de ellos siempre se siente discriminado con respecto al otro, o siempre entiende que los padres quieren más al otro", aunque esto no sea así.
"La inmensa mayoría de los catalanes", continuó, "son catalanes y españoles, por tanto no se puede entender Cataluña sin España y España sin Cataluña".
Además, Gutiérrez Limones aseguró que desde el PSOE andaluz entienden la "reclamación de los catalanes de que existen ciertos déficit de infraestructuras" en su comunidad, ya que "es verdad que todavía pueden tener ese déficit".
Sin embargo, añadió, lo que "deben entender los catalanes" es que "estamos negociando un sistema de financiación que sea bueno para Cataluña, pero también para el resto de España y que genere igualdad de oportunidades para todos".
En este sentido, el secretario económico del PSOE de Andalucía reiteró la tesis del Gobierno de la Junta en la que se defiende que "no hay otro sistema mejor que el basado en la población".
"Lo que no podemos entender es una confabulación o un frente de todos frente al Gobierno de la Nación, porque eso no nos lleva a ningún lado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2008
GJA