PSOE. ALMUNIA: "EN DOS AÑOS ME VEO COMO PRESIDENTE DEL GOBIERNO"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Almunia, secretario general del PSOE, manifestó hoy que "en dos años me veo como presidente del Gobierno" y defendió su candidatura en las primarias socialistas señalando que, "si no creyese ser mejor candidato que Borrell, no estaría pidiendo al partido ser candidato".

Almunia manifestó a Onda Cero que confía en volver al poder al frente del PSOE, porque "los socialistas tenemos un proyecto para nueso país, lo hemos demostrado cuando hemos estado gobernando. Creo que España cambió mucho, y a mejor, a lo largo de los trece años y medio de Gobierno socialista. Creo que esta tarea no se agotó en marzo del 96, sólo sufrió una interrupción porque lo quiso el electorado".

En cuanto al significado de las elecciones primarias, apuntó que "suponen un cambio importante en el funcionamiento del Partido Socialista a la hora de seleccionar los candidatos, y en particular el candidato a la Presidencia del Gobirno".

Asimismo, dijo que provocarán un cambio en el resto de los partidos, ya que "va a ser muy difícil que no se planteen también procedimientos similares por todo lo que supone de participación de los afiliados".

Por otra parte, el secretario general del PSOE reclamó la comparecencia del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, en relación con la supuesta conspiración para derribar a Felipe González.

Adujo que, mientras el PSOE ha hecho frente a toda clase de fiscalizciones políticas de su actuación, "otros que parece que tenían participación en algunos tejemanejes que pretendían alterar los resultados de las urnas, ahora ni siquiera se atreven a dar la cara ante el Parlamento"

En relación con la integración de España en el euro, indicó que "hemos tenido la suerte de habernos preparado con tiempo, desde el 91". Añadió que la moneda única es sólo "la parrilla de salida, es el inicio de una camino para el que tenemos que prepararnos y ante el cual tenemos que tomar ecisiones".

Sobre la política antiterrorista, Almunia opinó que los partidos del Pacto de Ajuria Enea deben asumir "el compromiso de que no haremos uso a lo largo de toda la campaña electoral de nuestras respectivas posiciones o de nuestras posibles diferencias en el modo de enfocar, de una manera más o menos acertada, la lucha contra el terrorismo", porque "quien se beneficia con esa confrontación son los asesinos".

Por su parte, el ex ministro socialista José Borrell declaró a Onda Cero que el SOE "debe dejar de suspirar el retorno de Felipe González como remedio de todos sus males", y reiteró la necesidad de que el Partido Socialista se adapte a la nueva situación si no quiere "entrar en decadencia".

Borrell se pronunció sobre las críticas del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, al Tribunal Supremo y el Constitucional, y dijo que "el señor Arzalluz no debería tener más bula que ningún otro ciudadano a la hora de emitir opiniones que se pueda considerar que vulneran la ley".

Añadió qu "determinados dirigentes políticos del nacionalismo vasco, en este caso, van más allá de lo que es la emisión de opiniones para entrar en un terreno que a los ciudadanos les resulta difícil de entender".

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1998
E