EL PSOE AFIRMA QUE EL FIN DE LA "MILI" ES POSIBLE DOS AÑOS ANTES DE LO PREVISTO
- El Grupo Popular lamenta la oposición socialista al dictamen que hoy aprobó el Congreso sobre el ejército profesional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de Defensa, Pedro Moya, afirmó hoy que la obligatoriedad de prestar el servicio militar podría quedar suprimida dos años antes de lo prvisto por el Gobierno. Moya aseguró que, de acuerdo con la evolución prevista de acceso de soldados profesionales de aquí al año 2000, el servicio militar obligatorio podría suprimirse el 1 de enero del 2001, sin que ello afectara a la organización militar en materia de personal.
En rueda de prensa en el Congreso, el portavoz socialista afirmó que el rechazo de su grupo al dictamen sobre la profesionalización de las Fuerzas Armadas, que aprobó hoy la Cámara Baja, no se debe a "una oposición baladí". Moya consideró inadmisible la aceptación de los plazos previstos para la desaparición de la "mili" obligatoria -el 1 de enero del 2003- cuando, a su juicio, es posible un adelanto. También criticó el número de efectivos acordado, que establece un máximo de 170.000 militares, cifra que está por encima de lo que el PSOE considera suficiente para garantizar el desarrollo de las funciones para las que están destinadas las Fuerzas Armadas.
Asimismo, Moya acusó al Grupo Popular y al Gobierno de no haber ealizado "esfuerzos suficientes" en acercarse a sus posiciones y lograr el consenso en torno al modelo de profesionalización, que reiteradamente vienen reclamando los populares.
Por su parte, el portavoz de Defensa del PP, Arsenio Fernández de Mesa, manifestó en tono conciliador su esperanza en alcanzar puntos de acuerdo con el principal grupo de la oposición a lo largo de los próximos meses y en los sucesivos trámites aún pendientes antes de que salga a la luz la ley de profesionalización de las FAS. De Mesa afirmó satisfecho, tras la aprobación por parte del pleno del Congreso del dictamen definitivo elaborado por la Comisión Mixta de Defensa, que "hoy ha comenzado el principio del fin de la obligación del servicio militar".
En los pasillos del Congreso, el portavoz popular, a pesar de la reprimenda socialista, destacó la "importante voluntad de diálogo expresada por los grupos políticos, que han sido capaces de centrarse en lo que nos unía, frente a lo contrario".
De Mesa aseguró que e ejército diseñado "será más barato, contará con menos efectivos y será más versátil que el que propusieron los socialistas en 1993".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1998
L