EL PSOE ADVIERTE DE QUE NO DARÁ "NINGÚN PASO ATRÁS" EN LA DEFENSA DE LOS VALORES CONSTITUCIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE respondió hoy oficialmente a la jerarquía católica que no dará "ningún paso atrás" en la defensa de los valores constitucionales, cuya esencia es que es la sociedad la que tiene, a través de sus representantes, la potestad de ordenar los principios de libertad individual y de convivencia para todos los ciudadanos.
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha respondido con un comunicado a las críticas vertidas por la jerarquía católica durante la concentración del pasado fin de semana a favor de la familia cristiana.
En un texto bajo el título "Las cosas en su sitio", la dirección del PSOE expresa su respeto al ejercicio por parte de los ciudadanos de su derecho a reunirse y manifestarse libremente y a los actos litúrgicos o confesionales.
El objetivo del comunicado, dice, es "salir al paso de las manifestaciones públicas, de contenido político, vertidas por algunos responsables de la jerarquía de la Iglesia Católica" en esa concentración.
CONSTITUCIÓN
Como respuesta a esas reflexiones, el PSOE subraya que es la Constitución de 1978 la que determina que la soberanía reside en el pueblo, del que emanan todos los poderes del Estado, y la que proclama que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de religión.
Es la Constitución, añade, la que ha garantizado la libertad religiosa y la que ha determinado que ninguna confesión tenga carácter estatal, y la que ha establecido que el respeto a la ley y a los derechos de los demás es el fundamento del orden político y de la paz social.
Recuerda el PSOE que el objetivo último del orden jurídico democrático es favorecer la dignidad de las personas, para lo cual los ciudadanos han decidido en los últimos treinta años, en ejercicio de su soberanía, ampliar sus derechos y libertades individuales.
Eso es también lo que han hecho en los últimos cuatro años, dice el PSOE, con medidas para promover la natalidad y promover la conciliación, subidas de pensiones, atención a la dependencia o aumento de becas.
También han tenido ese objetivo las nuevas leyes "para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, para reconocer el derecho a contraer matrimonio a todas las personas, sin discriminación alguna basada en su orientación sexual, y para poder poner fin, en ejercicio de la libertad, a una relación conyugal rota sin tener que sufrir dilaciones injustificadas".
"LA FE NO SE LEGISLA"
Dicen los socialistas que la fortaleza de la democracia es la garantía de la convivencia entre opciones ideológicas, morales y religiosas distintas, "sin aceptar la imposición de ninguna en particular".
Por ello, en un régimen de libertades "la fe no se legisla", la legitimidad de los valores y de las reglas de la convivencia emana de los principios y procedimientos constitucionales.
"No hay más legitimidad que la legitimidad constitucional. Toda confesión religiosa tiene plena autonomía en su orden doctrinal respecto de quienes participan de ella, pero es la sociedad la que tiene, a través de sus representantes, la potestad de ordenar los principios de libertad individual y de convivencia para todos los ciudadanos", dice el PSOE.
Sólo quienes de forma deliberada ignoran o no respetan esos principios, advierten los socialistas, "se apartan de los fundamentos esenciales de la democracia".
"Guiados por nuestras convicciones democráticas y por nuestra defensa de la libertad individual, los socialistas no daremos ningún paso atrás: seguiremos trabajando para que los ciudadanos españoles sean más libres y con más derechos, y para que, al mismo tiempo, nuestra convivencia sea cada vez más respetuosa y tolerante", concluyen.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2008
CAA