Acuerdo con Marruecos
El PSOE admite su “soledad” en la defensa de la “nueva etapa” con Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE reconoce la “inmensa soledad” en la que se encuentra el Ejecutivo en la defensa de la “nueva etapa” iniciada con Marruecos y cómo, aunque defienden el paso dado por el presidente Pedro Sánchez, no han sabido explicarlo bien.
Esta soledad quedó evidente en la Comisión de Exteriores del Congreso cuando, durante la comparecencia del ministro, José Manuel Albares, todos los partidos le afearon las formas en las que se conoció la nueva relación con Marruecos y, algunos, ahondaron en las críticas sobre la nueva posición sobre el Sahara.
La idea verbalizada por el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, de que "Pedro Sánchez unilateralmente entrega el Sáhara occidental a Marruecos", o la del portavoz del PNV, Aitor Esteban, avisando a Albares de que “cuando vaya a Rabat, recuerde que no tiene usted el respaldo de este Parlamento”, resumen el sentir expresado por los partidos en la comisión.
Varias fuentes parlamentarias y de la dirección del PSOE admiten a Servimedia que La Moncloa no ha sabido “medir” todo el impacto de esta posición y reconocen que les han faltado reflejos como que toda la oposición se le iba a echar en bloque por este tema, hasta el punto de que la presión ha llevado a “cambiar los planes” y que el presidente comparezca la semana que viene en el Pleno.
En el PSOE creen que en La Moncloa no están “dimensionando” bien la “ruptura emocional” que supone este nuevo paso sobre el Sahara y de ahí la “incomodidad” que dirigentes socialistas reconocen a la hora de tener que defender esta posición.
Así, desde Ferraz se contactó este fin de semana con todas las federaciones del partido para evitar que se produjeran mensajes como el de la presidenta de Baleares, Francina Armengol, en apoyo al pueblo saharaui, a través de un mensaje el sábado en Twitter.
Las fuentes consultadas por Servimedia enmarcan la acción de la líder de los socialistas baleares en la relación personal que mantiene con el pueblo saharaui y destacan que, tras la conversaciones mantenidas con Ferraz, en el apoyo expresado desde el Ejecutivo balear no se habla de la autodeterminación.
Conscientes de la situación con la que iba a lidiar Albares, a su comparecencia en la Comisión acudió toda la dirección del Grupo Parlamentario Socialista, así como el secretario de Relaciones con las Cortes, el vicepresidente primero del Congreso y el secretario de Organización del PSOE, entre otros dirigentes, además de los diputados de la Comisión. Un arrope al ministro que refleja poco común en las citas del Gobierno en una comisión parlamentaria.
Las felicitaciones al diputado Sergio Gutiérrez, al que como portavoz del PSOE en Exteriores le tocó defender la postura, evidenciaron el "papelón" que el manchego tenía por delante ante una cita en la que todos los partidos de la oposición, incluso el socio en el Gobierno, Unidas Podemos, arremetieron contra el ministro Albares.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2022
MML/clc