PSOE
El PSOE acusa al PP de "colonizar el Senado" y de querer convertirlo "en una oficina de ataque y resistencia" contra Sánchez

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE acusó este viernes al PP de "colonizar el Senado" tras no responder sobre el coste del último Pleno extraordinario y de querer convertirlo "en una oficina de ataque y resistencia" contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El Grupo Socialista exigió este viernes mediante un comunicado que la Presidencia del Senado informe sobre el coste total del Pleno extraordinario celebrado el pasado 28 de enero a instancias del PP.
Los socialistas denunciaron que se celebró única y exclusivamente como un ejercicio propagandístico del PP y en periodo no legislativo "para lavar su imagen tras rechazar en el Congreso el decreto ómnibus que incluía la revalorización de las pensiones y ayudas al transporte y a los afectados por la dana".
Por ello, la formación registró un escrito a la Mesa del Senado solicitando la información del coste "que ha supuesto para las arcas públicas la movilización de 265 senadoras y senadores, así como del personal necesario para la celebración de un pleno que no estaba previsto", según añadieron.
"Han pasado ya 17 días de la celebración de este Pleno y la Presidencia del Senado sigue sin informar", criticaron. Ante esta situación, los senadores y senadoras socialistas aprovecharon sus turnos de intervención en el pasado pleno ordinario celebrado esta semana para denunciar este ejercicio de falta de transparencia del PP.
Así, el senador por Navarra Toni Magdaleno es comentó que “pueden hacer el ridículo, pero no hagan que los españoles les paguen la fiesta” y la asturiana Melania Álvarez les preguntó si tienen autoridad moral para “hablar de vergüenza” después de ver cómo se gastan miles de euros en un Pleno sin sentido. Pese a la insistencia, el PP sigue sin pronunciarse acerca del coste real de esta sesión plenaria.
SOBRE MANOS LIMPIAS
Según los socialistas, el PP tampoco quiso referirse al hecho de que están utilizando al Senado para pagar la minuta del abogado del "pseudosindicato ultra Manos Limpias" en su causa contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
Así, señalaron que el Grupo Socialista lleva denunciando desde hace tres semanas y haciéndose la pregunta si, "al estar el abogado de Manos Limpias en la causa contra García Ortiz a sueldo del Senado a través de la secretaria primera de la Mesa, en realidad, el PP está dirigiendo la causa contra el fiscal en el Tribunal Supremo, utilizando a Manos Limpias como señuelo".
El senador socialista de Gran Canaria, Ramón Morales, mostró su extrañeza por el hecho de que “no se les caiga la cara de vergüenza” por “tener contratado con el dinero de todos los españoles a un abogado de un sindicato ultra”. Mientras, Magdaleno lo consideró directamente “inaceptable” y el senador por Badajoz, Rafael Lemus, fue también rotundo: “Sean valientes, asuman la realidad y reconozcan que el asesor de Manos Limpias está a sueldo del PP, algo que ya saben todos los españoles”.
Por su parte, Lirio Martín, senadora por Segovia, tiró de ironía: “Se dejan asesorar por abogados que compaginan un ratito su función en el Senado y otro ratito su función o su tarea en un pseudosindicato que se llama Manos Limpias”. Finalmente, Javier Remírez, de Navarra, se refirió a este asunto hablando del “asesor a tiempo completo dedicado al bulo que cuesta más de 60.000 euros al Senado y a la ciudadanía española”.
"COLONIZAR EL SENADO"
Los senadores socialistas que intervinieron en la sesión plenaria de esta semana también recalcaron el uso y abuso de la mayoría absoluta de la que sigue haciendo gala el PP, "incapaz de controlar la agenda política en el Congreso".
Así, Álvarez apuntó que “han colonizado la institución” y que “son insaciables”, mientras que Lemus acusó al PP convertir el Senado en “una oficina de ataque y resistencia” contra Sánchez.
Mientras, Magdaleno abundó en esta tesis y señaló que “el PP utiliza las formas propias de la internacional reaccionaria” y Lemus aseguró que los populares “han querido convertir el Senado en la vía dolorosa de Sánchez y del PSOE”.
Por último, los socialistas hicieron hincapié en el difícil equilibrio en el que los populares se han instalado, tratando de parecer un partido de oposición "pero dejándose tentar por las posiciones de la extrema derecha".
Precisamente, Martín les acusó de hacer “una oposición-postureo” dejándose arrastrar por los discursos más populistas y Morales añadió que “son la oposición más desleal y dañina que ha tenido nunca este país”, aunque aclaró que “aun así, este Gobierno va a seguir trabajando para mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas de este país”.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
NVR/mjg