EL PSOE ACTUALIZARÁ CADA AÑO EL IRPF CON LA INFLACIÓN Y NO ELEVARÁ LA PRESIÓN FISCAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE continuará deflactando anualmente la tarifa del IRPF, es decir, elevando los tramos de este impuesto en línea con la inflación para evitar que los contribuyentes paguen más impuestos sin que haya aumentado su poder adquisitivo.
Así lo confirmó a Servimedia la secretaria de Política Económica del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, quien apuntó que el objetivo es que la "inflación no se coma la reforma fiscal".
"Eso ya es un compromiso, porque nunca lo hizo el PP. Ya hemos deflactado las tarifas y también las deducciones para que la inflación no se coma la reforma que hemos querido aplicar", manifestó Rodríguez-Piñero.
Según la dirigente socialista, durante los próximos años, en caso de ganar las elecciones, la intención del Partido Socialista es continuar con la política de deflactar el IRPF, como ya se hará en 2008.
Preguntada por si existe margen para que el Gobierno vuelva a acometer una nueva reforma fiscal, Rodríguez-Piñero dijo que dependerá "de cuál sea el escenario de crecimiento económico en el que nos encontremos y de las políticas de gasto que aprobemos en el programa electoral".
"Lo que sí puedo decir es que estamos haciendo un programa que va a ir acompañado de una memoria económica, porque es como creemos que tenemos que hacer las cosas, prometer lo que se puede cumplir", dijo.
Tras indicar que en la presente legislatura se han bajado impuestos por valor de 9.000 millones de euros, Rodríguez-Piñero manifestó que lo que se haga "lo vamos a hacer sabiendo que este país lo pueda asumir y es lo mejor para garantizar el crecimiento económico y el bienestar social".
La dirigente socialista negó que la reforma fiscal haya sido "tímida", como denuncia el PP. "Yo creo que una reforma fiscal que ha ahorrado 9.000 millones no es tímida, otra cosa es que hubiese generado expectativas de que hubiera sido de más calado", matizó.
"Es verdad que cuando se hizo la propuesta de la reforma fiscal estábamos en una situación de momento económico en la que no era bueno insuflar aún más el consumo, porque se iban a elevar las presiones inflacionistas", declaró la responsable económica socialista
PRESIÓN FISCAL
En cuanto a la presión fiscal, la dirigente socialista se mostró tajante: "El objetivo es no elevar la presión fiscal, pero tampoco es una tema que dependa sólo de la voluntad del Gobierno".
En este sentido, explicó que la menor o mayor presión fiscal sobre los contribuyentes tiene un componente coyuntural que está marcado por el comportamiento de la economía.
"Ahora nos encontramos en una situación de presiones inflacionistas y hay que ver cuál es el escenario al que nos vamos a enfrentar en los próximos cuatro años", advirtió Rodríguez-Piñero.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
A