PSE-PSOE. ANASAGASTI AFIRMA QUE EL PSOE PUEDE SER "EL PUENTE" DE COMUNICACION CON EL NACIONALISMO EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en elCongreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, reconoció hoy que los socialistas vascos pueden hacer de "puente" de diálogo entre nacionalistas y no nacionalistas en Euskadi, y expresó su confianza en que ese sea el resultado del proceso interno abierto en el PSE-PSOE tras la dimisión de su secretario general, Nicolás Redondo.

"El PSOE es un partido más antiguo que el PNV en el País Vasco y últimamente tenía un mensaje totalmente diluido. No era fácil distinguir el discurso del PSOE del discurso del PP.Cada partido tiene que emitir sus propios mensajes y que sean fácilmente identificables, y hasta ahora no lo eran", dijo Anasagasti a la Cope.

"Nuestro enemigo es ETA, pero también, cuando se habla de la deriva del nacionalismo, Ibarretxe lo tiene muy fácil, acepta lo que le plantea Batasuna, tiene presupuestos y ya no hay problema. Sin embargo", explicó, "ya dijo que ni directa ni indirectamente queremos trabajar ni concertar nada con Batasuna".

"Eso no se quiere reconocer y el PSOE puede hacer e puente. Ellos se quejan de lo que ocurrió en el pasado y de la situación de ETA. Hay que combatir de una manera total contra eso, pero también hay que hacer política, y últimamente no se está haciendo política en el País Vasco", lamentó.

Anasagasti expresó como deseo para el nuevo año "que haya paz, que la gente pueda vivir en paz, en libertad, con respeto, en convivencia y ojalá que cada partido pueda plantear las cosas de una manera civilizada".

Pese a compartir los planteamientos expuestos pr el Rey en su discurso de Navidad, el portavoz peneuvista echó en falta una apelación del monarca "a algún consenso en ciertos temas", en un año que ha sido "de confrontación total del Gobierno con el nacionalismo".

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2001
CLC