EL PSE PROPONE QUE EL FISCAL GENERAL SE INHIBA EN LOS CASOS QUE AFECTEN A LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy una proposición de ley en la que pide la modificación del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, de manera que el fiscal general del Estado esté obligado a abstenerse de intervenir en aquellos procesos de los que puedan derivarse responsabilidades penales contra miembros del Gobierno.
El responsable de Libertades Públicas de l Ejecutiva socialista, Juan Fernando López Aguilar, argumentó que el actual fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, está teniendo un "comportamiento abyecto" como fiel defensor de los intereses del Gobierno, actuando como "escudo protector" y desacreditando la labor del ministerio fiscal.
Los socialistas entienden que los cambios en el Estatuto del Ministerio Fiscal no deben incluir una reforma de su sistema de elección, que por tanto debe seguir siendo competencia del Gobierno, porque con el actua Estatuto o con otro "Cardenal seguiría cometiendo las mismas aberraciones", en opinión del portavoz de Justicia del Grupo Socialista, Javier Barrero.
En casos como Gescartera, Ercros o Formentera, explicó López Arguilar, la tarea de Cardenal ha sido la de obstruir sistemáticamente la labor del Ministerio Fiscal e impedir o retrasar la imputación de miembros del Gobierno, como Josep Piqué, Jaume Matas, Rodrigo Rato o los directivos de la Agencia Tributaria.
En este sentido, aseguró que el fiscal eneral "no es inocente ni está en el limbo", sino que está actuando como "un buen capataz en defensa de los intereses del Gobierno".
Según Barrero, la figura del fiscal general del Estado que encarna Jesús Cardenal es la "más sectaria" de las que han ocupado el cargo en la historia de la democracia. "Es el más dependiente y pendiente del Gobierno" de los últimos 30 años, dijo.
Para los socialistas, esta circunstancia empaña la firma, ayer, de la Carta de Derechos del Ciudadano ante la justicia, qe representa ante todo la voluntad de los partidos de recomponer la imagen de la justicia.
EMPLEADO DEL GOBIERNO
Cardenal está haciendo de la Fiscalía General del Estado una de las instituciones "más desprestigiadas" ante la sociedad española, dijo Barrero, y "se ha convertido en un mero empleado del Gobierno, cuya función es bloquear las investigaciones relacionadas con el Ejecutivo o el PP".
Barrero afirmó que el PSOE no se fía de la imparcialidad de Cardenal y por tanto reclama la "ayuda" de resto de los grupos parlamentarios para sacar adelante su propuesta.
Además, el PSOE está estudiando una nueva iniciativa que podría presentarse en el Congreso la próxima semana para poner límites a la remoción de fiscales, con respeto al principio de autonomía y jerarquía que rige el funcionamiento del Ministerio Fiscal.
Se trata de establecer como obligatorio el oir al fiscal que va a ser removido antes de su sustitución y presentar una argumentación motivada de la remoción. En este punto, lossocialistas recordaron cómo el fiscal Bartolomé Vargas, que llevaba el "caso Ercros", que afecta al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, fue sustituido de manera fulminante cuando, según dijeron, se disponía a imputarle.
Lo que no desean los socialistas es que se revise la potestad del Gobierno para nombrar y cesar al fiscal general del Estado, ya que una reforma de esta naturaleza llevaría implícito un cambio constitucional que el PSOE no desea.
Además, consideran que retirar al Ejecutiv la potestad de nombrar al fiscal sería tanto como sustraer esta figura del circuito del control democrático. También para mejorar la calidad democrática, López Aguilar insistió en la necesidad de que el fiscal general del Estado comparezca "con normalidad" en el Congreso, sin la sensación de que "está siendo sometido a una moción de censura".
Para ilustrar la labor de Cardenal en defensa del Gobierno, Aguilar recurrió a la comparación con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que "hace vale su rodillo" para cambiar leyes e impedir ser juzgado en los tribunales de su país. "A Aznar no le hace falta eso porque tiene a Cardenal, que blinda al Gobierno con su comportamiento abyecto", dijo.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2002
SGR