EL PSE INSISTE A INTERIOR EN QUE LA LIMITACION DE HORAS DE ESCOLTA NO DEBE MERMAR LA LIBERTADDE ACTUACION DE SUS CARGOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El interlocutor oficial del PSE-EE (PSOE) para asuntos relacionados con la protección de cargos públicos, Víctor García Hidalgo, ha remitido hoy una nota de prensa en la que reconoce haber enviado un escrito al secretario de Estado de Seguridad, al que advierte que una limitación en las horas de escolta a los cargos protegidos por empresas privadas no debe suponer en ningún caso una merma en su actividad normal.
Esta carta se remiió en respuesta a una circular enviada por el Ministerio de Interior el pasado 31 de octubre en la que se recomendaba, en aras de la eficacia y racionalización del servicio, que se limitara "en lo posible" a 12 horas diarias el servicio de escolta de que son objeto los cargos públicos.
García Hidalgo puntualiza en su nota que el tipo de escrito enviado a Interior es "habitual cuando surgen dudas en la interpretación de las circulares que atañen al servicio de escolta". Asegura que su intención era solcitar aclaración sobre los extremos referidos al horario que han de cumplir los trabajadores de las empresas de seguridad privadas que se dedican a la protección de cargos públicos.
El responsable socialista reconoce que la citada circular ha generado inquietud en el PSE porque ha sido interpretada como un mero recorte del tiempo del servicio a 12 horas diarias.
Con este escrito, los socialistas tratan de "asegurarse de que eso no va a ser así, de que los cargos dispondrán del tiempo que sea neceario" y de que, aún reconociendo la "necesidad de racionalizar la prestación del servicio para que éste sea eficaz", no suponga en ningún caso una "merma de la disposición de su propio tiempo por parte de los protegidos".
Según la nota del PSE, "así lo ha entendido el Secretario de Estado de Seguridad, como es habitual cuando por nuestra parte se le hacen sugerencias; y, en ese clima de usual colaboración y cooperación, no nos cabe duda de que se atenderán nuestros razonamientos y de que nuestros cargs públicos no tendrán que soportar una carga más añadida a la difícil situación a la que se ven sometidos por el acoso del terrorismo".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2001
SGR