EL PSE DE GUIPUZCOA PIDE QUE SE GARANTICE EL DERECHO A ACCEDER A LA RED PUBLICA EDUCATIVA EN EL TRAMO 0-3 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo "Socialistas Vascos-Euskal Sozilistak" (PSE-EE) de Guipúzcoa, Miguel Buen, ha pedido a las Juntas Generales que insten a la Consejería de Educación a garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a la red pública educativa en el tramo 0-3 años.
Para ello, Buen ha pedido a las autoridades educativas que potencien la red pública en ese tramo y, en este sentido, ha animado a que se establezcan convenios con los ayuntamientos guipuzcoanos.
Miguel Buen cree que la actual política de la Consejería de Educación puede "dañar graveente a la escuela pública" ya que las dificultades que existen para crear nuevas plazas públicas en el tramo 0-3 años provocará una canalización hacia la escuela privada.
Según el portavoz del PSE-EE, la política del Gobierno vasco referente a este tramo educativo está generando una situación de "auténtico desconcierto e incertidumbre entre los padres". Además, en su opinión, la administración vasca "ha llenado el Boletín Oficial del País Vasco del mes de julio de autorizaciones a centros privados, peo no ha avanzado nada en su propuesta con los ayuntamientos, y esto ha provocado, por ejemplo, que en Eibar, Irún, Pasaia y Errentería se oferten cero plazas nuevas".
Por otra parte, el dirigente socialista ha explicado que en San Sebastián las cinco guarderías de carácter social que aspiraban a ser tratadas como centros públicos no lo han conseguido, mientras que 14 centros privados concertados han conseguido autorización para abrir la línea 0-3. "El resultado de todo esto es un grave deterioro de lared pública de enseñanza y la creación de una situación de discriminación", añadió.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2003
N