PSE. DIRIGENTES DEL PSE VATICINAN QUE REDONDO DEJARA LA EJECUTIVA FEDERAL
- Redondo podría estar barajando la posibilidad de pasarse a la empresa privada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes del PSE consultados por Servimedia vaticinaron que el dimisionario secretario general de los socialistas de Euskadi, Nicolás Redondo Terreros, dejará en los próximos días la Ejecutiva Federal, como un paso más de su alejamiento de la política.
Ladecisión definitiva sobre este asunto está pendiente de una entrevista entre el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el propio Redondo, que no se podrá producir hasta dentro de una semana al menos.
Mañana se reunirá en Barcelona la dirección socialista, pero no parece que el ex secretario general de los socialistas vascos vaya a asistir a la cita. Esta sería la única oportunidad que habría de que ambos hablaran, puesto que el martes Zapatero viajará a México en una visita que s prolongará hasta el sábado, día 26.
Por tanto, la conversación entre ambos quedará pendiente al menos hasta la última semana del presente mes. Antes de la dimisión de Redondo, el líder socialista le había pedido que permaneciera en la dirección federal puesto que había resultado elegido en el 35 Congreso del PSOE y desde ese lugar podría seguir trabajando para el partido y para el País Vasco.
Esta petición no se ha vuelto a reiterar y según fuentes cercanas a Zapatero, no es probable que el líde socialista la formule. El secretario general del PSOE dejará a Redondo libertad para que pueda decidir sobre su futuro y no le pedirá ni que se quede ni que continúe en su puesto.
Lo que por el momento no parece estar en cuestión, es la continuidad de Redondo como parlamentario vasco, aunque según algunos de sus colaboradores se trataría de una situación transitoria.
El ex secretario general del PSE había expresado a algunos de sus compañeros más cercanos su deseo de reorientar su actividad profsional hacia la empresa privada.
Redonto, abogado de formación, nunca ha tenido ocasión de ejercer su profesión, salvo en lo que le sirviera para desarrollar su actividad política.
Desde hace tiempo venía manifestando su preocupación por el hecho de que el ejercicio de la política estaba sufriendo una creciente "profesionalización". A su juicio, esta circunstancia podía producir el efecto de dificultar la decisión de abandonar a los políticos con responsabilidades institucionales o partidarias po falta de perspectiva profesional fuera del ámbito de lo público.
En todo caso, el ex líder de los socialistas vascos tiene claro que desea seguir trabajando por defender los valores de libertad y justicia en el País Vasco, aunque reconoce que eso se puede hacer desde cualquier ámbito profesional.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2002
SGR