PSE. AFINES A REDONDO DENUNCIARAN ANTE EL COMITE FEDERAL DEL PSOE LA PARCIALIDAD DE LA GESTORA PRESIDIDA POR JAUREGUI
- Los miembros vascos del Comité Federal tienen intención de evitar cualquier referencia a la división interna o a la actitud de Redondo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Baracaldo y afín al ex secretario general del PSE, Carlos Pera, audirá el viernes al Comité Federal del PSOE con la intención de denunciar la "parcialidad" con la que se está comportando, a su juicio, la Gestora dirigida por Ramón Jáuregui en el proceso precongresual del PSE.
Los afines a Redondo quieren así dejar sentada su intención de estar activamente presentes en el proceso precongresual, un paso previo a la previsible presentación de un candidato a la secretaría general, según informaron a Servimedia fuentes del PSE.
Ayer se produjo una reunión en Portuglete en la que participaron más de un centenar de militantes del PSE y en la que se acordó la intervención de Pera en el Comité Federal para exponer sus quejas por lo que consideran un comportamiento "parcial" de la Gestora y particulamente negativo para con los partidarios de Redondo.
Ante el máximo órgano de dirección del PSOE pedirán que la Gestora acomode su actuación a las tesis defendidas en la ponencia redactada por Jáuregui y aprobada por unanimidad de sus miembros.
Este sector del PSE eniende que la ponencia recoge las líneas básicas de pensamiento del ex secretario general socialista y, por tanto, consideran que si estas tesis vencen en el Congreso sería "incoherente" que la nueva dirección estuviera formada por sus detractores, que contribuyeron a la marcha de Redondo.
También son miembros del Comité Federal por Euskadi el propio Jáuregui, el secretario general de Vizcaya, Patxi López, identificado con el sector contrario a Redondo, el ex presidente del PSE, Txiki Benegas, y la alcldersa de Lasarte, Ana Urchueguía, también afín a Redondo.
En cambio, López, que también tiene previsto intervenir ante el Comité Federal, tratará de eludir el problema de la confrontación interna y centrará su discurso en explicar como debe desarrollarse bajo su punto de vista el proceso precongresual.
Por su parte, Redondo Terreros tiene previsto asistir a la reunión del viernes en la que algunos miembros del PSOE pretenden pedirle explicaciones sobre su dimisión y posterior decisión de no concrrir a la reelección y también sobre su publicitada entrevista con el presidente del Gobierno, José María Aznar, a la que acudió acompañado de su padre, Nicolás Redondo, y del Defensor del Pueblo, Enrique Múgica.
El ex dirigente socialista vasco va a la reunión decidido a dar las explicaciones que le exijan sus compañeros de partido sobre ambos asuntos.
Los miembros vascos del Comité Federal, de una y otra sensibilidad, prefieren, según las fuentes consultadas, no abordar este asunto que considern "anecdótico" en un momento en que la organización del Congreso extraordinario es prioritaria.
Sin embargo, su pretensión topará con la de otros miembros del Comité Federal, sobre todo del llamado sector "guerrista" y próximos a Izquierda Socialista, convencidos de que el asunto debe tratarse en este foro y además como asunto prioriario del análisis de la situación política.
Miembros de este sector consultados por Servimedia alertan de que, más allá de la búsqueda de un liderazgo adecuado para e PSE, el partido debe definir con claridad su proyecto de ahora en adelante, una labor en la que será determinante el proceso precongresual.
Entienden que la mayor dificultad a la que se enfrenta el PSE es el estrecho margen de maniobra que le ha dejado su proximidad al PP en las últimas elecciones, ya que un distanciamiento ahora puede ser interpretado de forma interesada como una traición al compromiso de defensa de las libertades, cuando esa sigue siendo la prioridad de los socialistas.
Por elo, creen urgente que el Partido Socialista de Euskadi defina un proyecto claro de defensa de las libertades y del marco constitucional y estatutario vigente pero dejando también patentes las discrepancias que separan su proyecto del Partido Popular.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2002
S