UN PROYECTO PARA PROTEGER LOS HABITATS EXTREMEÑOS REPRESENTARA A ESPAÑA EN LOS PREMIOS EUROPEOS PARA LA CONSERVACION

MADRID
SERVIMEDIA

Un proyecto destinado a crear una red de reservas de la naturaleza en la comunidad extremeña representará a España en los Premios Europeos ord para la Conservación de la Naturaleza 1993.

El objetivo de la iniciativa, desarrollada por la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex), intenta crear una reserva de 450 hectáreas.

De esta forma, Adenex intenta proteger los bosques, estepas y tierras húmedas mediterráneas que conforman la región extremeña, en los que habitan 420 especies vertebradas, algunas en grave peligro de extinción, como el lince ibérico, la avutarda, el buitre negro, la cigüeña egra, el águila imperial y el lobo ibérico.

En la actualidad, en esta región sólo existen dos reservas protegidas: Monfragüe y Cornalvo, que sólo represetan el 0,79 por ciento de la superficie total de Extremadura.

El proyecto de la organización ecologista comenzó con la adquisición de un terreno de cien hectáreas en la Sierra Grande de Hornachos, y desde entonces ha adquirido terrenos adicionales para garantizar su protección contra repoblaciones de árboles y programas de regadío no adecuados. En esta edición 22 proyectos de Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suecia y Suiza, optarán al Premio Europeo Ford para la Conservación de la Naturaleza.

El proyecto de Adenex ganó la edición nacional de estos galardones y si se impone en la final europeo obtendrá un premio de 50.000 dólares (unos 6,5 millones de pesetas).

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1993
GJA