PRESUPUESTOS

PROYECTO HOMBRE CONSTATA EL AUMENTO DEL NÚMERO COCAINÓMANOS QUE ACUDEN A SUS CENTROS DE TRATAMIENTO

- Advierte que su consumo se está normalizando y comienza a ser aceptado socialmente

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Proyecto Hombre ha constatado a través de su red durante los últimos 8 años el aumento de la demanda de consumidores de cocaína, un aumento que ha llevado a España a encabezar el consumo mundial de esta sustancia.

Proyecto Hombre ha constatado que el 60% de las personas que acuden a sus centros por primera vez es por abuso del consumo de cocaína. Así, en el año 2004 Proyecto Hombre atendió a 2.694 usuarios por consumo de esta sustancia.

Según Proyecto Hombre, el perfil de este tipo de consumidor es mucho más estructurado que el del consumidor de heroína y no suele presentar problemas de desadaptación social.

En este sentido, el análisis de los usuarios de cocaína ofrece el perfil de un varón de unos 30 años, soltero, que vive en la gran ciudad y que tiene residencia propia.

La edad de inicio se sitúa de media en los 17,5 años, el consumo es por vía nasal y aparte de esta sustancia consumen habitualmente alcohol y cannabis. Suelen ser policonsumidores y la mayoría de ellos han completado la educación básica obligatoria.

El 80,3% trabaja a tiempo completo y la mayoría viven con sus padres, pareja o hijos. Además, el porcentaje de usuarios del programa de cocaína que han estado en prisión es menor que en el caso de los heroinómanos.

Para Proyecto Hombre, estos datos revelan una realidad preocupante, "ya que significa que el consumo de cocaína se ha normalizado y que la percepción del riesgo hacia este consumo puede empezar a parecer habitual y casi aceptable en la sociedad actual".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
B