PROYECTO COMUNITARIO PARA LA INTEGRACION LABORAL DE DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana se presenta en Madrid el proyecto Omega-Empleo de la UniónEuropea, cuyo objetivo es la integración laboral de las personas con discapacidad. Con un presupuesto de 102 millones de pesetas, el proyecto se enmarca en la iniciativa comunitaria Horizon III, según informaron fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Omega-Empleo, que llevará a cabo iniciativas de autoempleo, formación, empleo con apoyo, teleformación, información y transnacionalidad, es un proyecto de ámbito nacional y está dirigido especialmente a un colectivo de estudiantes discapaciados físicos y sensoriales acogidos en los Centros de Recuperación de Discapacitados del Imserso.
La formación profesional impartida se organizará por módulos que hagan posible distintos niveles de ocupación, según las posibilidades de cada discapacitado, permitiendo realizar incluso prácticas en empresas.
Una de las novedades del proyecto es la teleformación como experiencia para conseguir puestos de trabajo en teletrabajo, siguiendo los modelos europeos. Se potenciará también el empleo con apoy y el fomento de la creación de pequeñas empresas y autónomas. En este sentido, se facilitará formación en cuanto al modo de crear una empresa y ayuda para que conserven los puestos de trabajo al acabar el periodo de prueba.
Otro objetivo del proyecto es informar a los empresarios y agentes sociales sobre el mundo de los discapacitados y así cambiar ciertos prejuicios que existen en cuanto a las posibilidades de empleo de estas personas.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1998
L