EN EL PROXIMO SIGLO ESPAÑA TENDRA LA POBLACION MAS ENVEJECIDA DEL PLANETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el próximo siglo España tendrá la población más envejecida del planeta, seún los datos aportados hoy por los organizadores del Simposio Internacional "Hacia una sociedad gerontológica", organizado por la Fundación Ramón Areces y que se celebrará mañana y el miércoles en Oviedo con la asistencia de médicos, neurólogos, psicólogos, psiquiatras y sociólogos.
El objetivo del simposio es debatir diversos temas de interés social, como el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, la sociedad ante el anciano demente, el síndrome del cuidador, soledad y depresión en la vejez y el aciano del siglo XXI.
En los proximos años es previsible un cambio en los patrones de envejecimiento como consecuencia de la llegada a la vejez de las generaciones del "baby boom" nacidas después de la Segunda Guerra Mundial. En este primer cuarto del siglo XXI, uno de cada cuatro europeos tendrá más de 65 años y España será el país con la población más envejecida del planeta, con un 43 por ciento de la población mayor de 65 años.
El origen de esta situación hay que buscarlo, según los organizadors del simposio, en el aumento de la cultura, de las comunicaciones, de las nuevas tecnologías, de la calidad de vida y de una tendencia cada vez más acrecentada hacia el "envejecimiento activo", donde no existen límites para ningún tipo de actividad (física, intelectual, sociocultural, social, política y científica).
La finalidad del simposio es debatir las líneas de investigación básicas y clínicas capaces de conseguir una mejor calidad de vida del hombre del siglo XXI en la senectud. De ahí el inters de los programas de activación física y mental, que facilitan el envejecimiento saludable. Esta nueva forma de "envejecimiento activo", con unos estilos de vida absolutamente distintos y revolucionarios con respecto al pasado, disminuye significativamente las tasas de morbilidad y mortalidad.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2000
E