LA PROTECCION DEL PARO EN ESPAÑA ES DE LAS MAS ALTAS DE EUROPA, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de Epaña considera que éste país cuenta con un sistema de prestaciones por desempleo que, en algunos aspectos, son "relativamente generosas", a pesar de tener la tasa de paro más elevada de la Unión Europea, al tiempo que sitúa el modelo de cobertura español "entre los países con un grado de protección más elevado".
Esta es la conclusión a la que llega el Insituto Emisor al analizar, en su último boletín económico, las prestaciones por desempleo en España, en el que critica que el sistema aplicado en Espaa, fundamentalmente contributivo, no resuelva aspectos como el estímulo que conlleva sustituir el salario por la prestación de paro, cuando no se está a gusto en el empleo, se tiene problemas laborales o hay aspiraciones no relacionadas con el mundo laboral.
Todos estos factores, indica el análisis, dificultan el buen funcionamiento del sistema y acaban teniendo consecuencias negativas sobre el déficit y los costes salariales, ya que se trata de un modelo contributivo que tiende a reemplazar las renta, cuando se trata del seguro de paro, o de un modelo de renta mínima garantizada, si se hace referencia a las prestaciones asistenciales.
Para el Banco de España, el problema actual radica en la elección de un nivel de protección que cubra la contingencia del paro, sin introducir efectos negativos en términos de costes de eficiencia.
Aunque el instituto emisor reconoce que el modelo español es similar al de los demás países de nuestro entornop, destaca sobre los demás, junto a Alemania y Francia,por ser los únicos en los que predomina la relación con el salario anterior, es decir, un modelo de los llamados contributivos, frente al resto de estados el principio asistencial de garantizar un mínimo de renta es lo que prima.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1994
G