PROTECCION DATOS. IU EXIGE A BELLOCH QUE EXPLIQUE POR QUE LA POLICIA MANTIENE CIERTOS DATOS EN SUS FICHEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida (IU) presentó hoy una pregunta en el Congreso dirigida al ministro de Justicia e Interior para que explique por qué mantiene archivos informatizados en los que figuran datos personales sobre ciudadanos españoles y extranjeros, referidos, entre tros aspectos, a la raza, vida sexual, aficiones y estilo de vida.
El portavoz adjunto de IU en la Cámara Baja, Diego López Garrido, aseguró hoy, en rueda de prensa, que la existencia de tales ficheros va en contra de la ley y constituye una amenaza "evidente y real" para la intimidad de las personas.
López Garrido, quien exigió explicaciones al ministro de Justicia e Interior sobre el mantenimiento de los ficheros, denunció que su existencia es la "manifestación de una época muy intranquilizador de la vida española, y en la que el departamento de Interior era comandado por el señor Corcuera, quien dejó como herencia la 'ley de la patada en la puerta', la ley de asilo o la ley de datos personales".
El diario "El País" publicó el pasado domingo una información, según la cual datos relacionados con la raza, vida sexual, salud, aficiones, estilo de vida, lengua materna y pertenencia a clubes y asociaciones forman parte de los ficheros informáticos de la Dirección General de la Policía.
En mchos casos, estas informaciones, según el citado rotativo, no se refieren a individuos condenados o procesados, sino a detenidos, investigados, incluidos en atestados, encartados o implicados en hechos delictivos.
DERECHOS FUNDAMENTALES
López Garrido aseguró que el ministro de Justicia e Interior debe dar explicaciones en el Parlamento sobre lo que, en su opinión, representa un atentado contra los derechos fundamentales, al tiempo que reclamó a Juan Alberto Belloch la puesta en marcha de medidas opotunas para acabar con la vigencia de los mencionados archivos.
Igualmente, el portavoz de IU instó a la Agencia de Protección de Datos, para que no se produzca la vulneración de los derechos de los ciudadanos a través de los archivos informatizados con datos de carácter personal.
En este sentido, insistió en que la situación actual es compleja, porque dicha agencia, que antes dependía del departamento de Justicia, ahora ha quedado encuadrada en el "superministerio" de Justicia e Interior, lo que ificulta la labor de control que debe realizar este organismo sobre las actuaciones de Interior.
"La unificación de los dos ministerios ha tenido este efecto perverso y resulta que el controlador depende jerárquicamente del controlado, lo cual nos lleva a una situación kafkiana", concluyó López Garrido.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1994
M