PROTECCIÓN DE DATOS INVESTIGA LA COLOCACIÓN DE CÁMARAS EN LOS BAÑOS DE UN INSTITUTO VALENCIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Agencia Española de Protección de Datos, Artemi Rallo, ha ordenado una investigación sobre la colocación de 24 cámaras de videovigilancia en diferentes lugares del Instituto Público Abastos de Valencia, incluidos los cuartos de baño.
Según informó hoy esta agencia, Rallo abre esta investigación a fin de esclarecer si ha existido vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en relación con la colocación de esas cámaras.
Asimismo, la AEPD quiere averiguar el motivo que ha llevado a la dirección del mismo centro para instalar barreras para controlar los accesos, que cuentan con reconocimiento de huellas dactilares.
Para la AEPD, tanto la utilización de la huella dactilar -dato biométrico que permite la identificación de las personas- como medio para controlar el acceso de los alumnos, como la ubicación de cámaras de videovigilancia"podrían resultar desproporcionadas e intrusivas para laprivacidad de los alumnos".
En este sentido, concluyó, "ambas prácticas podrían ser constitutivas de infracciones graves y muy graves de la LOPD".
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
S