"PROTAGONISTAS" HACE EL PRIMER PROGRAMA REALMENTE "EN EL AIRE" DE LA HISTORIA DE LA RADIO ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el ambiente radiofónico existe una expresión que refleja el estado degrabación en estudio en directo: "En el aire". El programa "Protagonistas", que dirige y presenta Luis del Olmo en Onda Cero Radio (OCR), ha sido el primer espacio en la historia de la radio, al menos en España, realizado realmente así.
Del Olmo y su equipo se embarcaron en el Boeing-727 de Iberia "Esparragosa" que realiza el Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona, y emitieron el programa en directo desde el mismo avión en vuelo.
A los mandos del avión estaba el comandante Quintero que, según explcó Del Olmo en antena, tiene el récord mundial de jefes de Estado transportados. Quintero es el jefe de la flota de Iberia y cubría los vuelos entre Sevilla y Barcelona en el verano de 1992, cuando se celebraban simultáneamente los Juegos Olímpicos y la Exposición Universal.
COMO UN RELOJ
Salvados algunos imprevistos (José Luis Martín Prieto no apareció a la hora esperada y no pudo intervenir en el comienzo del programa), el espacio funcionó como un reloj. Hasta el punto de que el avión tocó tierra nos segundos antes de que sonasen las señales horarias de las once de la mañana, de forma que Del Olmo pudo decir: "en este mismo momento estamos aterrizando, y damos paso al boletín de noticias".
Las interrupciones para publicidad eran aprovechadas por los miembros del equipo para coordinar todo el mecanismo, poner de acuerdo las conexiones simultáneas y asegurar que todo el mundo estaba en sus puestos. El breve espacio de tiempo del boletín de noticias de las diez y de las once fue aprovechado por Dl Olmo para salir de la Sala Vip de Barajas y embarcar, y para salir del avión y llegar a la Sala Vip de El Prat.
Durante el vuelo, repartidos en los asientos del pasaje estaban técnicos, realizadores y periodistas, que se entrecruzaban y atropellaban por el pasillo. Varios fotógrafos de prensa pujaban también por obtener una instantánea de ese momento histórico en el que Luis del Olmo, micrófono en mano, se dirigía a sus oyentes sentado en butaca central de la "Business Class".
Junto al presentaor viajaban algunos de los personajes de "El jardín de los bonsais", que expresaban en antena sus impresiones del vuelo. Felipe González, Manuel Fraga, Cristina Almeida, Isabel Pantoja y Jesús Gil, entre otros, realizaron comentarios en el programa desde el interior del avión.
A la llegada a Barcelona, en la Sala Vip del Aeropuerto del Prat, continuó el programa con una entrevista grabada con el consejero delegado de Iberia, Juan Sáez, y otros invitados habituales, como Juan Abella y Maria Eugenia Yage.
COMPLICADO DISPOSITIVO TECNICO
Oscar Aguado, jefe técnico de la Zona Centro de OCR, fue el responsable de montar todo el dispositivo técnico para emitir desde el avión. "Durante 15 días hemos hecho numerosas pruebas en tierra y en vuelo en distintos aviones", explicó a Servimedia.
La principal dificultad radicaba en el riesgo de interferencias con los aparatos de control del propio avión, por lo que la transmisión se realizó utilizando el canal VHF del aeroplano, pero sólo la parte de salida El canal de entrada se reservó para que el comandante tuviese contacto con la Torre de Control.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
J