Cultura

Prorrogada hasta el 20 de abril la exposición ‘Sorolla, cien años de modernidad’ en la Galería de las Colecciones Reales

Madrid
SERVIMEDIA

Patrimonio Nacional anunció este martes la prórroga hasta el próximo 20 de abril de la exposición ‘Sorolla, cien años de modernidad’, abierta al público en la Galería de las Colecciones Reales, debido a la “gran afluencia de público” que ha visitado la muestra desde su apertura el pasado 17 de octubre.

Lo hizo en un comunicado en el que destacó que ‘Sorolla, cien años de modernidad’ reúne 77 obras significativas de las diferentes etapas y de los principales asuntos por los que el pintor valenciano se interesó.

Desde su apertura, la muestra “ha suscitado un gran interés y curiosidad”, como lo atestiguan las más de 80.000 personas que la han visitado, y la exposición de obras como ‘Boulevard de París’, que se daba por perdida desde que se mostrara en la Exposición Nacional y vendida en 1890, o de ‘La Giralda, Sevilla’, que se exhibe por primera vez al público desde la muerte de Sorolla.

Esta prórroga permitirá la incorporación a la exposición de ‘Comida en la barca’, un “cuadro fundamental” en la producción del artista valenciano en la década de 1890, que forma parte de la colección del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; y dos obras realizadas en la playa de Valencia durante el verano de 1916, procedentes de colecciones privadas y exhibidas en escasas ocasiones.

Del mismo modo, ‘Sorolla, cien años de modernidad’ permite contemplar por primera vez en España los cuadros ‘Retrato de la tiple mexicana Esperanza Iris’, ‘Arco y puerta de Santa María, Burgos’, ‘Niños bañándose o Sol de la tarde’, ‘Valencia’ y ‘Barcas de Jávea’.

También incluye varias obras del pintor valenciano que nunca se han expuesto en Madrid: ‘Sierra Nevada desde el cementerio’, ‘Granada’, ‘Antes del baño. Valencia’ y ‘Lucrecia Arana’.

La exposición cuenta con préstamos extraordinarios por parte del Museo Sorolla que el pasado mes de octubre cerró sus puertas con motivo de las obras de rehabilitación y ampliación, como ‘Paseo a la orilla del mar’ o ‘El baño del caballo’. A ellas se añade otras procedentes de importantes instituciones nacionales e internacionales, como la Hispanic Society of America, el Musée d´Orsay y el Museo de Bellas Artes de Asturias.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2025
MST/clc