PROPUESTA ARDANZA. EL "LEHENDAKARI" PROCLAMA LA FIDELIDAD DE SU DOCUMENTO AL PACTO DE AJURIA ENEA

- "Hay que ponérselo muy difícil a HB y ETA para queno lo rechacen"

MADRID
SERVIMEDIA

El "lehendakari" José Antonio Ardanza afirmó hoy que su propuesta de pacificación es fiel al Pacto de Ajuria Enea y subrayó que hay que hacer todo lo posible para que ETA y HB no puedan rechazar su contenido.

En declaraciones a la cadena SER, Ardanza no se mostró sorprendido por la filtración de su propuesta a los medios de comunicación, y aunque reconoció que este hecho ha "perturbado" la marcha de las cosas, prefirió no darle más importancia. "Lo que hace falta ahora es que cada cual analice el contenido (de la propuesta) y vaya pronunciándose, aunque lo lógico sería que los pronunciamientos se hicieran el próximo día 17 en la Mesa de Ajuria Enea", dijo.

El responsable del Gobierno vasco negó tajantemente que su propuesta obedezca a razones electorales. "Yo no lo he planteado pensando en oportunidades de tipo político, electoral, y menos en mi caso, que ya no voy a ser elemento electoral. Lo he planteado porque la Mesa de Ajuria Enea melo pidió hace exactamente un año", señaló.

"Entonces", añadió, "olvidémonos de poner excusas estúpidas y abordemos el problema de fondo, porque creo que la paz no puede estar jugándose al albur de las oportunidades electorales o no electorales, porque ésas nunca las vamos a superar, las vamos a tener siempre".

CHUTAR EL BALON

Tras hacer hincapié en que su propuesta es "una búsqueda de salida en clave democrática", Ardanza destacó que el primer paso es que todos los demócratas lleguen a un conseso, tomen una iniciativa y marquen una estrategia para "llevar al córner" a los violentos a fin de que "no les quede más remedio que o retirarse del campo de fútbol o chutar el balón".

A pesar de admitir que está caminando "por el filo de una navaja", el "lehendakari" aseguró que no va a desistir. "No me marcharé de aquí hasta el último momento sin haberme empeñado en afrontar todos los problemas que durante tantos años me ha tocado afrontar", apostilló.

El presidente vasco recordó que proponer u diálogo con ETA si la banda terrorista deja previamente las armas es ratificarse en el punto 10 del Pacto de Ajuria Enea y explicó que la única novedad que introduce su propuesta es detallar el procedimiento para llegar a ese diálogo.

"En la experiencia de Argel", precisó, "el Gobierno del Estado se sentó ha hablar directamente con ETA y aquello fue dialogar, pero la experiencia me dice después que allí no hubo una posición muy clara de en torno a qué y hasta dónde y cómo tenían que formularse los cotenidos del diálogo".

Por último, Ardanza expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que el documento sea aprobado por todos los miembros de la Mesa de Ajuria Enea, pero insistió en que su intención a la hora de redactar la propuesta es que "a todos los demócratas nos sirva cuando menos como punto de referencia serio para ir avanzando en el camino hacia la paz; ponerle muy difícil a HB y a ETA que rechacen ese documento".

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1998
J