PROPONEN DOS HORAS SEMANALES DE MUSICA PARA TODAS LAS ETAPAS DE LA ENSEÑANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todas las etapas de la enseñanza obligatoria, es decir, infantil, primaria y secundaria, contarán con dos horas semanales de música, si prospera una de las propuestas presentadas en el curso sobre la Reforma de las Enseñanzas usicales.
El seminario, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y desarrollado en Miraflores de la Sierra (Madrid), del 29 al 31 de agosto, debatió la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) en lo relativo la enseñanza musical.
Mantener en el bachillerato la música como asignatura optativa propia de la modalidad de humanidades y ciencias sociales, con dedicación también de dos horas semanales, fue otra de la conclusiones a la que llegaron los profesores participantes del urso.
Los ponentes exigieron de la Administración un compromiso para dotar a todos los centros de un profesor de música y no sólo a aquellos en los que esta enseñanza completa el horario lectivo, como actualmente sucede en los insitutos de bachillerato.
Los profesores de música de diferentes universidades, de institutos de bachillerato y centros de educación general básica, procedentes de distintas comunidades autónomas, reunidos en el seminario, manifestaron el deseo de crear un "auéntico bachilerato musical" en centros integrados de educación secundaria.
REDUCCION DE OFERTA
En cuanto al profesorado especializado, los mismos representantes de ese sector de la enseñanza propusieron congelar la oferta pública de plazas, "mientras las autoridades competentes no sometan a revisión el baremo vigente en el procedimeitno oposición actual".
Asímismo, plantearon un curso de cualificaicón pedagógica dirigido a titulados en el grado medio actual de música, cuya acreditación les permita participa en el concurso de plazas para enseñanza primaria, semejante al que la LOGSE contempla para la secundaria.
Finalmente, los integrantes del curso señalaron que para la habilitación en la especialidad de música, debería cumplimentarse la condición de estar en posesión del diploma de grado elemental de música y de haber aprobado, además, un curso de especialización de postgrado en educación musical primaria, homologado por una universidad española.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1991
M