PAPA

EL PROPIO JUAN PABLO II MARCO UNAS REGLAS DE CANONIZACION QUE HAY QUE CUMPLIR, SEGUN DANIEL TIRAPU

- El catedrático de Derecho Canónico reconoce, sin embargo, que su vida y muerte "excepcional" podrían acelerar el proceso

MADRID
SERVIMEDIA

El catedrático de Derecho Canónico Daniel Tirapu recordó hoy a quienes proponen abrir cuanto antes el proceso de canonización de Juan Pablo II que él mismo marcó unas reglas de canonización "que hay que cumplir".

En este sentido, Tirapu señaló a Servimedia que estos momentos invitan a la prudencia, "porque hay unas leyes que hay que cumplir". "Creo que aquí hay que aplicar las normas que el mismo Juan Pablo II fijó en 1983 en un documento".

No obstante, añadió que la vida y muerte "excepcional" de Karol Wojtyla "podrían acelerar" su canonización. "Habría que tenerlo en cuenta", reconoció.

En cualquier caso, el catedrático de universidad quiso dejar claro que en la actualidad no existe la santidad por aclamación y que hasta que no sea declaradao beato no se le puede dar culto público.

Cualquier proceso, explicó, supone una fase de instrucción donde se recogen los escritos, la biografía y los testimonios sobre la obra y fama de santidad de la persona. A partir de ahí se inicia una segunda fase en la que habría que acreditar los milagros que se le atribuyen.

"En principio este proceso se debe iniciar a los cinco años de la muerte. Eso está en manos de los hombres, que pueden iniciar la causa, y en la mano de Dios, porque hace falta un milagro", señaló.

Por último, Daniel Tirapu hizo una reflexión sobre lo que supone declarar la santidad de una persona. "La canonización no es un homenaje a la persona sino el triunfo de la gracia de Dios".

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2005
B